Usted está aquí: sábado 27 de agosto de 2005 Política Exigen que dimita edil de Nuevo León presuntamente ligado al narcotráfico

Diputado panista pide a alcalde de Villaldama que no entorpezca investigaciones

Exigen que dimita edil de Nuevo León presuntamente ligado al narcotráfico

Legislador priísta dice que en la entidad el narco se combate con "notable éxito"

DAVID CARRIZALES CORRESPONSAL

Monterrey, NL, 26 de agosto. La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de Nuevo León demandó la renuncia o separación del cargo del alcalde de Villaldama, y de los jefes policiacos que aparecieron en una supuesta lista de sobornos que fue hallada al narcotraficante Carlos Esquivel, El Capi, ex comandante de la Policía Federal de Caminos.

Jorge Padilla Olvera, legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) estuvo de acuerdo con la solicitud, pero señaló que lo mismo debió hacerse en su momento con el entonces gobernador panista, Fernando Canales Clariond, quien fue fotografiado durante la inauguración de un restaurante ubicado en el municipio de Santiago, cerca del narcotraficante Edelio López Falcón, El Yeyo, el cual, en mayo de 2003, fue ejecutado en Guadalajara, Jalisco.

El diputado blanquiazul Alfonso Robledo Leal, quien hizo el exhorto para la renuncia de los servidores públicos, durante la sesión de la diputación permanente, le reviró a Padilla Olvera que el dirigente nacional del PVEM, Jorge Emilio González, fue chamaqueado cuando presuntamente pedía dinero a un inversionista, a cambio de cabildear para que le fuera aprobado un proyecto turístico en Cancún, Quintana Roo.

Dijo a los priístas que no pediría la aprobación de un punto de acuerdo, "porque estoy seguro de que me van a mayoritear y, así, bloquear o retardar algo que es claramente urgente".

En cambio, dijo, aprovechará la tribuna del Congreso local para exhortar a los jefes policiacos de Guadalupe, Hamlet Castilla, y de Monterrey, Alejandro Zúñiga, así como al alcalde de Villaldama, Juan Palomo Acevedo, "para que en aras del interés supremo de la comunidad, dimitan para no entorpecer las investigaciones" de la procuraduría local.

Les pidió seguir el ejemplo de José María Cantú, director policiaco de Escobedo, quien solicitó licencia, y recordó que la Agencia Estatal de Investigaciones suspendió a cuatro elementos que aparecieron en la lista de los presuntamente sobornados por el narcotráfico.

El priísta Jesús Ancer rechazó que el narcotráfico se haya asentado en Nuevo León, y afirmó que en la entidad se combate sin cuartel y con "notable éxito" al crimen organizado, como se demostró el pasado 16 de agosto, durante la captura de un comando de más de 20 sicarios, sin que hubiera personas inocentes afectadas.

"Aquí vivimos tranquilos, podemos salir a la calle con la seguridad de que no nos van a matar, a diferencia de lo que ocurre en otras ciudades", expresó el diputado del tricolor.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.