Usted está aquí: sábado 27 de agosto de 2005 Política El relevo en el tricolor no se dirimirá en tribunales

Hay acuerdo con Montiel y Gordillo, afirma Madrazo

El relevo en el tricolor no se dirimirá en tribunales

Grupos elbistas llegan al DF a evitar un golpe sucio en el CPN

ENRIQUE MENDEZ, CIRO PEREZ Y JUAN BALBOA ENVIADO Y REPORTEROS

Ampliar la imagen El presidente y la secretaria general del PRI, Roberto Madrazo y Elba Esther Gordillo FOTO Francisco Olvera Foto: Francisco Olvera

Varios grupos de los llamados elbistas, que provienen de varios estados de la República, llegaron ayer a la ciudad de México para concentrarse en la sede nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y evitar un "golpe sucio" de madracistas que se oponen a que la profesora Elba Esther Gordillo asuma la presidencia del partido.

La diputada Evelia Sandoval confirmó que al mediodía de ayer hubo una reunión con los representantes de dichos grupos para diseñar las acciones que realizarán, previas a la reunión del Consejo Político Nacional (CPN).

Por su parte, el líder del partido, Roberto Madrazo, informó que con Elba Esther Gordillo y Arturo Montiel se acordó evitar que el relevo en el PRI se dirima en los tribunales; preservar la unidad interna y legitimar el proceso de elección del candidato a la Presidencia.

También confirmó que el CPN será convocado a reunirse el 30 o 31 de agosto -donde presentará su renuncia- para que ahí se decida el nombramiento de un dirigente nacional "legitimado", quien a su vez expedirá la convocatoria a la elección del candidato presidencial.

Casi a la misma hora, en la ciudad de México, Gordillo Morales insistió en que acudirá a los tribunales para que no se atropelle su derecho de suceder a Madrazo, además de advertir que el dirigente del tricolor no ha creado las condiciones para su relevo. "Si hay maniobras (el proceso de selección de candidato) puede salir muy mal", advirtió.

-¿Se siente traicionada por Roberto Madrazo, en la confianza que los llevó a la dirigencia del PRI? -se interrogó a la maestra.

-Sí, somos fórmula y todo. Después de más de un año de tratamiento, combatiendo mi virus y ganarle, aprende uno algo muy importante. Hay que ser generosa, hay que abrir el corazón, no hay que llenarse de odios ni de rencores, ya lo pasado, pasado, ¡pero no más atropellos!, advirtió, luego de subrayar que en este momento los priístas están obligados a serenarse y a ser prudentes. No siempre ha sido mi virtud, lo reconozco, pero lo que sí puedo decir es que defenderé mis derechos.

Gordillo Morales precisó que su arribo a la dirigencia nacional no es cuestión de acuerdos políticos, aunque luego se contradijo: "lo que hay que ver es si hay garantías, las condiciones. Hay que buscar la legalidad respetándola y hay que buscar el camino político, yo estoy en la mejor disposición de ello", dijo.

"No estoy terca ni necia por ser dirigente del partido, el poder no lo da un cargo, lo da la congruencia, la convicción de defender la posición. Yo quiero ser la presidenta del partido en este proceso para garantizar equidad, transparencia, que la sociedad confíe en nosotros porque hemos tenido un proceso interno limpio, fuera de discusión, de cualquier maniobra y beneficia a Madrazo como beneficia a Montiel, a los dos los beneficia un proceso limpio, de lo contrario nos va a dañar", aseveró.

Mientras, ante los diputados federales del tricolor, Madrazo aclaró que "en la mesa todos aceptamos el acuerdo de no judicializar el proceso, evitar que la política en el partido se vaya a los tribunales, y de que se aplique el marco estatutario para que el consejo político pueda proceder", dijo en Veracruz el todavía dirigente priísta, en referencia al resultado de la reunión de seis horas que la víspera sostuvo con Gordillo y Montiel.

A lo largo de tres diferentes entrevistas, en el contexto de la reunión plenaria de los diputados federales priístas, Madrazo afirmó que, con base en los estatutos, la secretaria general del PRI asumirá el cargo de presidenta una vez que él presente su renuncia ante el pleno de consejeros, pero acotó que una vez cumplido este paso sólo el CPN resolverá cuánto tiempo se queda al frente del partido.

"Ella tiene el derecho, que marca el artículo 164 de los estatutos, de asumir (el cargo) cuando la presidencia del partido queda desocupada y convocar en un lapso de 60 días a la elección" de su propio relevo, acotó Madrazo.

Incluso señaló que el respeto a la legalidad de los estatutos "no es un acto de carácter individual de la secretaria general o los militantes, sino de aplicación estricta".

Luego, entre aclamaciones de los diputados de su partido, que le gritaron "¡contigo a Los Pinos!", Madrazo se despidió como dirigente nacional para retomar "la trinchera de militante". Llamó a preservar la unidad interna "antes de que sea tarde", se asumió prácticamente como candidato del tricolor, e incluso se permitió deslizar en su discurso el lema de su eventual campaña: "mover a México".

En su mensaje a los legisladores, el todavía presidente priísta advirtió que en este momento en su partido "nadie es dueño de su franquicia ni de su sigla", y señaló que el reto del instituto es consolidar una candidatura ganadora, "no bajo el criterio de un grupo o una facción".

También, de manera indirecta, respondió a las críticas que el gobernador del estado de México, Arturo Montiel Rojas, le hizo en el sentido de que Madrazo nunca cumple sus compromisos, y afirmó que "invariablemente hemos cumplido con la palabra empeñada en los acuerdos, hemos tejido con tolerancia y buscado la inclusión para llegar, con fundamento en nuestra legalidad, a lo que al partido le convenga".

De paso afirmó que en la precampaña de él y Montiel habrá que privilegiar el entendimiento, no "para que nos conozcan. Quien apenas quiere ser conocido, estaría fuera de tiempo dentro del PRI".

Mientras esto sucedía en el puerto, Gordillo Morales sostenía una reunión con cerca de un millar de maestros, "todos con cargos de elección popular", confió el círculo cercano a la secretaria general del tricolor, quienes le manifestaron su apoyo y, como lo hicieron hace tres años durante la crisis en la Cámara de Diputados en la que fue prácticamente separada de la coordinación de la bancada, los mentores se dijeron "preparados, para acatar cualquier sugerencia de acción política de la maestra".

Conforme avanzan los días, el semblante de Gordillo Morales mejora, aunque insiste en que tuvo que adelantar su regreso al país dos semanas antes de finalizar su tratamiento, "porque me lo pidieron. A mí me buscaron y vine adelantándome 15 días a la posibilidad real de respirar bien y adaptarme a la altura, con el fin de lograr la unidad del PRI. Pero el partido no es Madrazo, no soy yo, no es Montiel, menos puede ser cualquier otro compañero, el PRI es grandioso, maravilloso en su base, los priístas son esos que están en el territorio y que han de estar muy apenados por el show que estamos dando, esos son los que me preocupan", enfatizó.

En tanto, ayer el presidente de la Comisión de Procesos Internos del PRI, Rafael Rodríguez Barrera, convocó a los abogados de Roberto Madrazo, Arturo Montiel y Elba Esther Gordillo con el propósito de revisar los alcances del artículo 164 de los estatutos del tricolor, así como las facultades del CPN de nombrar una nueva dirigencia.

A la cita acudieron los representantes de Madrazo, Raúl Cervantes, coordinador jurídico del PRI, y de Montiel, Víctor Manuel Tinoco y Enrique Martínez, no así los de la profesora.

Como resultado de este encuentro se determinó que no está a debate el derecho de prelación de Gordillo Morales, pero tampoco la facultad del CPN de nombrar a la nueva dirigencia.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.