Usted está aquí: sábado 27 de agosto de 2005 Política Albañiles por un día

Albañiles por un día

Ampliar la imagen Chambas de medio tiempo FOTO Gustavo Benitez / Notimex Foto: Gustavo Benitez / Notimex

El Carmen, municipio Villa de Zaragoza, SLP, 26 de agosto. Con el montaje escenográfico apropiado -una escuela unitaria con apenas 11 alumnos- en este caserío a orillas de la carretera, Vicente Fox se habilitó de albañil y dedicó casi dos horas a pintar un aula, aplanar la pared de unos baños, chapear el pasto, impermeabilizar los techos y colocar cristales. Lo mismo hicieron su esposa, Marta Sahagún, los secretarios del Trabajo y Educación; la coordinadora de la comisión para los pueblos indios, Xóchitl Gálvez, y el gobernador Marcelo de los Santos y su elegante esposa, Guillermina.

Laboraban todos con la misma algarabía de quien, a leguas se ve, acomete por primera vez esta empresa. Y coronaron la tarea con un banquete, al que convidaron a la gente del lugar, a base de tortas y aguas frescas. Marta Sahagún, siempre en voz muy alta, decía a su marido: "te voy a ganar amor, pinto re' bien", mientras de rodillas daba brochazos a una pared, y Fox lo hacía a su lado, pero con un rodillo. Como no había guión previo para poner "bonita" esta escuela, el secretario del Trabajo, Francisco Javier Salazar, pasó los primeros minutos cargando un cristal que no sabía dónde colocar, sin saber que la instalación de éstos se realiza en la última etapa de la obra.

El mandatario entró al plantel, anunciando: "Aquí les traje mano de obra: Xóchitl es electricista y plomera; el secretario Reyes es maestro de pala y la señora Marta, maestra de obra". En la "cuadrilla" de albañiles también estuvo el subsecretario de Educación Superior, Julio Rubio. Ahí, Fox aprovechó para anunciar, como gran programa nacional, la creación de un fondo de 326 millones de pesos para que padres de familia y maestros se dediquen a remozar escuelas. Más tarde entregó un premio de la ANUIES a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y aseguró que se han destinado 14 mil 600 millones de pesos adicionales a las universidades públicas del país.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.