Usted está aquí: sábado 27 de agosto de 2005 Política Jackson presidirá el Senado a partir del 1º de septiembre

Rotación concertada

Jackson presidirá el Senado a partir del 1º de septiembre

ANDREA BECERRIL

Sin sorpresas, con base en una rotación concertada entre las dos principales fuerzas políticas, el priísta Enrique Jackson Ramírez asumirá la presidencia del Senado a partir del próximo primero de septiembre, mientras Diego Fernández de Cevallos encabezará el otro órgano de dirección de esa cámara, la Junta de Coordinación Política.

Así ha ocurrido en los cinco años recientes, aunque el más beneficiado ha sido Jackson, quien es la cuarta vez que preside el Senado. Lo hizo en el primer año y en el tercero, y cuando correspondía a Fernández de Cevallos, en septiembre de 2003, el priísta tomó su lugar, con el argumento de que era ya otra legislatura, la 59, en una época en que el panista fue muy criticado por litigar contra dependencias gubernamentales.

El balance final será que Jackson presidió cuatro veces el Senado y Fernández de Cevallos sólo dos, aunque estuvo al frente de la Junta de Coordinación durante cuatro periodos legislativos.

A juicio del perredista Jesús Ortega, PRI y PAN, con el argumento de ser los dos grupos parlamentarios mayores, uno con 60 y otro con 46 integrantes, "se asignan los órganos de dirección del Senado, como si fueran de su propiedad".

Ello "es totalmente antidemocrático y desconoce la pluralidad política en el Senado y en el país", agregó Ortega, quién en cada inicio de legislatura ha pugnado siempre porque se permita al PRD dirigir esa Cámara.

"El PRD es una fuerza política presente en la vida nacional y también en el Congreso, por lo que debemos participar en los trabajos de conducción del Senado, como se hizo en la Cámara de Diputados, donde no prevalece esa visión patrimonialista."

Sin embargo, en un año electoral, el PRI no está dispuesto a dejar ese foro, y Jackson tiene todo el apoyo de los 60 legisladores de su bancada para ganar la votación el próximo 31 de agosto en que se instala en sesión el Senado.

Jackson presidirá el Senado hasta agosto de 2006, lo que además lo reposiciona, luego del descalabro que sufrió en la elección del precandidato presidencial de Unidad Democrática, grupo mejor conocido como Tucom.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.