Usted está aquí: sábado 27 de agosto de 2005 Política Funcionario de Los Pinos, libre de conflicto de intereses: SFP

Aguilar se adelantó al anuncio sobre Ernesto Vidal

Funcionario de Los Pinos, libre de conflicto de intereses: SFP

El vocero de la Presidencia de la República, Rubén Aguilar Valenzuela, se adelantó a la Secretaría de la Función Pública (SFP) al dar a conocer la exculpación de Ernesto Vidal Córdova, funcionario de Comunicación Social de Los Pinos, a quien se acusaba de incurrir en conflicto de intereses por cobrar sueldo oficial y de Tv Azteca al mismo tiempo.

Desde temprano, Aguilar Valenzuela informó partes del resolutivo que horas después la dependencia corroboró mediante un comunicado con título "Apegada a derecho, la actuación de Ernesto Vidal".

En junio pasado se difundió que Vidal -quien es señalado como funcionario de confianza de Marta Sahagún de Fox- recibió de Tv Azteca pagos superiores a un millón de pesos en 2004 mientras era el principal enlace de Los Pinos con las televisoras del país. La conclusión de la SFP establece que "se carece de elementos para formular alguna recriminación a Vidal Córdova, pues no se aprecia que haya intervenido en su carácter de servidor público en la resolución, tramitación o atención de algún asunto en el que tuviera interés personal o de negocios".

La versión difundida por la SFP da cuenta de que fue corroborado que Vidal Córdova concluyó su relación con la empresa Asesores Especializados Corporativos SC antes de ingresar a la Unidad Administrativa de Radio y Televisión de la Presidencia de la República. Dicha empresa asesora a Tv Azteca y en las pesquisas se constató que Vidal Córdova reconoció haber laborado allí hasta el 15 de julio de 2003, pues presentó -menciona la dependencia- documentos que acreditan su renuncia.

Asimismo, la SFP rechazó que, en su calidad de servidor, Vidal Córdova haya formalizado algún contrato con Tv Azteca o con Asesores Especializados Corporativos. De igual forma, al retirarse de la empresa, el acuerdo al que llegaron ambas partes fue que ésta se obligaba a darle gratificación especial por 6 millones 99 mil pesos, que cobraría en parcialidades entre el 15 de julio de 2003 y diciembre de 2005.

Durante su conferencia de prensa matutina, Aguilar Valenzuela fue cuestionado sobre si había recibido el reporte del caso Vidal Córdova, pero no quiso responder en ese momento por tratarse de un tema "de mi oficina", y pidió a los reporteros que esperaran al final.

Cuando concluyó la rueda de prensa se bajó del templete y procedió a leer el documento de la SFP, pero advirtió que iba a omitir las referencias jurídicas, los detalles de la investigación y del proceso, y "cómo Ernesto tuvo que estar ofreciendo documentación".

Leyó sólo dos párrafos, los cuales señalan que no existen elementos suficientes para hacer recriminación alguna a Vidal, ya que no se aprecia que hubiera intervenido, como titular de la Unidad de Radio y Televisión, en la atención, tramitación o resolución de algún asunto en el cual tuviera interés personal o de negocio.

El texto indica que tampoco se observa que el funcionario hubiera tratado de obtener beneficios adicionales a las contraprestaciones comprobables por el desempeño de su trabajo.

Luego de dar a conocer esto, Aguilar no aceptó preguntas y se retiró. Aun cuando la información fue pública y los periodistas grabaron las declaraciones, la oficina de Comunicación Social las excluyó de la versión estenográfica difundida y tampoco incluyó el sonido, con el argumento de que el asunto sólo era de la oficina del vocero.

Claudia Herrera y Alonso Urrutia

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.