Usted está aquí: sábado 27 de agosto de 2005 Capital Bátiz: el caso Stanley sigue abierto; posible, iniciar nueva investigación

Se tomará en cuenta lo dicho por Jesús Blancornelas, indica el titular de la PGJDF

Bátiz: el caso Stanley sigue abierto; posible, iniciar nueva investigación

Según el director del semanario Z, el locutor fue mandado asesinar por los Arellano Félix

AGUSTIN SALGADO

El procurador capitalino, Bernardo Bátiz Vázquez, señaló la posibilidad de iniciar nuevas líneas de investigación en el caso del conductor de televisión Francisco Stanley, asesinado el 7 de junio de 1999 afuera de una taquería ubicada en el sur de la ciudad.

Entrevistado durante la firma de un convenio de colaboración entre la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) y la Cooperativa Pascual, el procurador se refirió a la nota periodística publicada por el director del semanario Zeta, Jesús Blancornelas, en la cual se establece que Paco Stanley fue asesinado por orden del cártel de los hermanos Arellano Félix.

"Es un asunto que no se ha cerrado, nosotros lo recibimos como una acción iniciada, y si bien ha sido difícil de retomar, nunca lo hemos dejado", aseguró.

Cabe recordar que días después del homicidio, una de las líneas de investigación que siguió el entonces procurador del Distrito Federal, Samuel del Villar, fue que la víctima estaba vinculada con la organización delictiva de Amado Carrillo Fuentes, y que su ejecución se debió a un ajuste de cuentas entre ambas bandas de narcotraficantes.

De acuerdo con la versión periodística de Blancornelas, uno de los sicarios que contrataron los Arellano Félix para asesinar al conductor fue capturado en el norte de la República por su presunta participación en otro hecho delictivo; sin embargo, a mediados de abril de 2004 logró darse a la fuga de un penal de Tijuana.

Al respecto, el titular de la PGJDF aseguró que se tomará en cuenta el testimonio periodístico pero descartó que se vaya llamar a declarar a Blancornelas. "Repito, nunca hemos dejado el caso, incluso seguimos una pista que nos llevó al estado de Tamaulipas, pero a la postre resultó infructuosa. Vamos a revisar nuevamente el asunto a ver qué encontramos de nuevo".

El funcionario explicó que el expediente puede ser atraído por la Procuraduría General de la República. "Ellos pueden hacerlo sin que nosotros se los pidamos; también existe la posibilidad de que nosotros gestionemos para entregarles el asunto, pero primero voy a analizar el caso".

Los peritos de la procuraduría capitalina que tomaron conocimiento del asesinato encontraron restos de cocaína en la ropa de Francisco Stanley, además de que se decomisó un "molino" para procesar esa droga, en la camioneta del locutor. Días después, el resultado de la necropsia confirmó la adicción del conductor a la cocaína.

Por otra parte, Bátiz Vázquez, confirmó que la Fiscalía para Servidores Públicos investiga a los dos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública involucrados en el caso de Nadia Zepeda, y señaló que de haber elementos de prueba en su contra se actuará conforme a la ley. Nadia Zepeda, quien fue aprehendida por policías preventivos adscritos al extinto Grupo Sagitario, en enero de 2003, obtuvo en días pasados su preliberación.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.