Usted está aquí: domingo 28 de agosto de 2005 Política La política exterior foxista desprestigia al país: Palacios

El asumirse como pareja presidencial, otro error, dice

La política exterior foxista desprestigia al país: Palacios

Analiza en congreso de la CNC la situación nacional

ANGELES CRUZ MARTINEZ

Ampliar la imagen Congreso nacional de la CNC, donde asisti�riano Palacios como invitado especial FOTO Jos�ntonio L� Foto: Jos�ntonio L�

La falta de liderazgo y visión de Estado del presidente Vicente Fox y su miopía sobre los antecedentes históricos del país "nos han llevado al desprestigio" en materia de política exterior, a la pérdida de alianzas históricas con América Latina y el Caribe, además de que "hemos descubierto nuestra capacidad para comprar nuevos adversarios", afirmó Mariano Palacios Alcocer, secretario técnico del Consejo Político Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

En lo interno, el gobierno federal se ha distinguido por su incapacidad para impulsar programas efectivos de gobierno que resuelvan los problemas de inseguridad, violencia y falta de oportunidades que enfrentan los mexicanos. El mandatario no ha podido garantizar el respeto al estado de derecho. De ahí que la violencia está retando al Estado; además, tampoco existen condiciones de seguridad y defensa del derecho a la vida, a la propiedad y a la libertad, dijo el priísta al participar en el segundo día de trabajos del congreso nacional El campo rumbo al 2008, la lucha que viene, de la Confederación Nacional Campesina (CNC).

En un análisis sobre la situación política del país con miras a las elecciones federales del próximo año y al 2008, cuando se dará la apertura comercial total en el sector agropecuario, el ex dirigente priísta también se refirió a la política y a los elevados costos de la democracia electoral. Es indispensable encontrar una forma de fiscalización en lo político para que los actos de gobierno correspondan con el contenido de las plataformas electorales.

Asimismo se requiere distender el clima de creciente violencia verbal y descalificación de los adversarios o líderes políticos, además de generar un ambiente de diálogo sin enconos ni dogmatismos. Resaltó la importancia de que este clima se construya antes de las elecciones de 2006.

El discurso de Palacios Alcocer se centró en la actuación de Vicente Fox al frente del gobierno de la República, por lo que consideró errores la política exterior que ha establecido, así como el confundir la investidura que le otorga la Constitución y "pasar de la titularidad individual del Presidente al ejercicio conyugal de la pareja presidencial".

Esto, subrayó ante los campesinos reunidos en la Casa del Agrarista, afecta el espíritu republicano de la forma de gobierno dada por el pueblo. El poder Ejecutivo se deposita en un solo individuo, quien debiera ejercer un liderazgo con visión de Estado, cualidades de las que carece Fox Quesada, indicó.

Por la misma razón es que existe una obstrucción entre los poderes de la Unión y se ven situaciones como el veto del Ejecutivo a las iniciativas de ley aprobadas por los legisladores, o juicios de amparo y controversias constitucionales para dirimir la falta de colaboración, diálogo y entendimiento entre el Presidente y el Congreso de la Unión. Se requiere una republicana y democrática reivindicación del diálogo político.

Invitado especial al congreso cenecista, Palacios Alcocer llamó a reivindicar el carácter del sistema democrático, popular y representativo de México, y revertir la "poco deseable omnipresencia del marketing político, de la propaganda y las imágenes virtuales", porque pareciera que sólo tiene derecho al éxito político, quien pasa por los medios electrónicos y puede construir una imagen sobre la base de "muchos recursos económicos".

La propuesta va en el sentido de privilegiar el debate de ideas, el diálogo y el acuerdo a riesgo de repetir la experiencia de 2000, cuando el voto de los electores se definió por la imagen de un candidato, "con una amplísima capacidad de oferta, al límite de la irresponsabilidad", que ya en el gobierno "no tiene capacidad de respuesta ni iniciativa en los actos de gobierno".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.