Usted está aquí: martes 6 de septiembre de 2005 Mundo Israel informa que planea edificar 117 casas en colonia judía de Cisjordania

Desmiente a funcionario que afirmó que serían 3 mil

Israel informa que planea edificar 117 casas en colonia judía de Cisjordania

REUTERS, AFP Y DPA

Jerusalén, 5 de septiembre. El primer ministro de Israel, Ariel Sharon, desmintió hoy que planee construir unas 3 mil viviendas en la colonia judía de Ariel, en Cisjordania, como anunció el viceministro de Defensa Zeev Boim, si bien admitió la existencia de un proyecto menor.

Un funcionario de la oficina de Sharon aseguró que el proyecto sólo prevé edificar 117 casas, contrario a lo dicho por Boim durante un recorrido por el "muro de seguridad" que Israel construye en torno de Cisjordania.

"La decisión del gobierno de construir en Ariel 3 mil viviendas suplementarias es la expresión de nuestra voluntad de reforzar la construcción en los bloques de colonias", había declarado Boim.

Antes de las precisiones de la oficina de Sharon, la Autoridad Nacional Palestina (ANP), en voz de el principal negociador, Saeb Erekat, calificó el anuncio de "decisión desastrosa que destruye la posibilidad de establecer un Estado palestino y una solución (al conflicto en Oriente Medio) con dos estados". Apuntó que estas son 3 mil razones suplementarias para sabotear el proceso de paz.

Yaariv Oppenheimer, que dirige el movimiento anticolonización La paz ahora, condenó el anuncio del Ministerio de Defensa y externó su deseo de que no se concrete.

Pero el alcalde de Ariel, Ron Nachman, estimó que la población de la colonia pasaría de 30 mil habitantes a 60 mil en los próximos años, informó el diario Yediot Aharonot en su versión digital.

En tanto, las fuerzas de seguridad palestinas recorrieron por primera vez los asentamientos evacuados por Israel en la franja de Gaza, pero será la próxima semana cuando, junto con sus similares de Israel, exploren las antiguas colonias para preparar su traspaso.

Empero, tres grupos armados vinculados al movimiento Fatah, del presidente de la ANP, Mahmoud Abbas, reiteraron que no abandonarán las armas pese a la retirada israelí de la franja de Gaza.

En un comunicado conjunto, las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa, las Brigadas Abu Al Rich y los Halcones de Fatah subrayaron que la resistencia proseguirá hasta que se logre la liberación de todos los prisioneros, la vuelta de los refugiados y el fin de la ocupación de Jerusalén, "capital eterna de nuestro Estado".

Por otra parte, una explosión destruyó la casa de una familia palestina donde se encontraba un activista de Hamas, en la ciudad de Gaza, y causó la muerte de cuatro personas y heridas a 30 más.

Un portavoz de Hamas afirmó que un helicóptero israelí disparó un misil contra la casa, pero las fuerzas de seguridad palestinas creen que se trató de la detonación prematura de una bomba.

Abbas deploró el "incidente lamentable" e indicó que se abrió una investigación para determinar las circunstancias de la explosión.

En ese contexto, el canciller de Francia, Philippe Douste-Blazy, iniciará mañana una gira de tres días a Israel y a los territorios palestinos, mientras el rey Abdalah II de Jordania visitará el jueves Ramallah, Cisjordania, para entrevistarse con Abbas.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.