Usted está aquí: lunes 26 de septiembre de 2005 Capital Lista, la convocatoria y candados del PRD para elegir su candidato al GDF

Se espera que hoy la apruebe el Consejo Estatal

Lista, la convocatoria y candados del PRD para elegir su candidato al GDF

RAUL LLANOS SAMANIEGO

En reunión plenaria, el Consejo Estatal del PRD capitalino aprobará hoy la convocatoria para elegir a su candidato a jefe de Gobierno del Distrito Federal, en cuyo documento se establecerán diversos candados para el proceso interno, mismo que concluirá el 4 de diciembre próximo, cuando se realicen elecciones en las que podrán participar todos los capitalinos interesados.

De acuerdo con Gilberto Ensástiga, secretario general del PRD-DF, en esta convocatoria se incorporaron elementos que con anterioridad no existían, pero que hoy se hacen necesarios ante las "prácticas desleales" que en otros procesos se dieron, y que es hora de erradicarlas.

Precisó que dentro de las reglas que se fijarán en la convocatoria estarán tres prohibiciones expresas para los servidores públicos del gobierno de la ciudad: no podrán ser funcionarios de casillas el día de los comicios; estarán impedidos de participar en actos proselitistas en horas laborables y no podrán organizar colectas por sí o por interpósita persona, para favorecer a alguno de los precandidatos.

Respecto de los aspirantes, dijo Ensástiga, sólo podrán aportar a su campaña el 10 por ciento del tope de gastos establecido para tal fin, es decir, 300 mil pesos; tampoco podrán regalar objetos utilitarios a sus simpatizantes, como bolsas, cubetas, llaveros y demás objetos; en cuanto a su propaganda tendrán la obligación de colocar la leyenda: "el voto es libre y secreto".

Asimismo, se creará una comisión de gente proba que observe el desarrollo del proceso, el papel de los contendientes y sus seguidores. De igual modo, una vez publicada la convocatoria, transcurrirán 10 días para que luego se dé a conocer un manual para regular la propaganda y la comprobación de gastos de los precandidatos.

Uno de los puntos que por la mañana discutirán los integrantes del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática es el número de casillas a instalar; no obstante, dijeron Gilberto Ensástiga y Martí Batres, líder del sol azteca, se podrá resolver sin mayores problemas.

Una parte de los integrantes del Comité Ejecutivo Estatal están a favor de instalar una casilla por cada sección electoral, que serían aproximadamente 5 mil, en tanto que otros perredistas proponen una casilla por cada unidad territorial, que sumarían poco más de mil 200.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.