Usted está aquí: lunes 26 de septiembre de 2005 Deportes Fernando Alonso, campeón mundial de la F-1; es el más joven en conseguirlo

El español logra el cetro a los 24 años, al quedar tercero en el Gran Premio de Brasil

Fernando Alonso, campeón mundial de la F-1; es el más joven en conseguirlo

El piloto de Renault conquista el título cuando faltan dos carreras para que concluya el serial

AFP Y DPA

Ampliar la imagen El espa�lleg� tercer sitio en la carrera de Brasil, lo que le bast�ra conseguir el t�lo mundial de pilotos FOTO Ap Foto: Ap

Ampliar la imagen Alonso hizo historia esta temporada en la F-1 FOTO Reuters Foto: Reuters

Sao Paulo, 25 de septiembre. El piloto español Fernando Alonso (Renault) se convirtió este domingo en el campeón mundial de Fórmula 1 más joven de la historia tras el Gran Premio de Brasil, en Sao Paulo, y sucedió en casa del mítico Ayrton Senna al más laureado de los pilotos, el alemán Michael Schumacher (Ferrari).

La carrera, decimoséptima etapa de 19 de la temporada 2005, la ganó por segunda vez consecutiva el colombiano Juan Pablo Montoya (McLaren-Mercedes), lo cual pasó a ser un detalle ante la consagración del asturiano, quien culminó tercero y logró el título conduciendo para la escudería del rombo.

Alonso, con 24 años y oriundo de Oviedo, no sólo es el primer español en ganar el título, sino que quebró en Interlagos el récord de edad que ostentaba el brasileño Emerson Fittipaldi, quien logró su primer cetro en 1972, con 25 años.

Primer título de pilotos para Renault

El Nano permitió a Renault el primer título de pilotos como escudería desde que comenzó en la categoría en 1977, pero además fue coronado en territorio de Senna, el campeón brasileño fallecido en 1994 en el circuito de Imola (Italia).

"Hoy es el día más importante de mi vida", dijo en rueda de prensa el piloto asturiano, quien destacó haber obtenido "el máximo objetivo" con un triunfo histórico.

"Es imposible describir lo que siento en este momento, estoy muy emocionado", declaró para añadir que dedicaba el triunfo "a mi familia y amigos más próximos", pero también a España porque es "un país sin tradición en este deporte.

De su lado, el presidente de Renault F1, Patrick Faure, sostuvo que "esta carrera del título quedará en el mejor de los recuerdos de la temporada porque es después de esto que corremos".

En Interlagos, el ibérico no pudo superar la buena labor de los McLaren de Montoya y del finlandés Kimi Raikkonen, por lo que se dedicó a contener los embates de Schumacher.

Montoya, que ya había ganado la edición 2004, se impuso en los 305.9 kilómetros de recorrido con 1:29.20.574 horas, seguido de su coequipero Raikkonen a 2.527 segundos. Alonso llegó 24.840 segundos después.

Mientras desde Madrid el Rey de España, Juan Carlos I, expresó sus "más efusivas felicitaciones" a su compatriota Fernando Alonso, todo Oviedo enloqueció tras el éxito de su hijo pródigo. Tal fue la euforia que las calles se quedaron pequeñas para dar cobijo a tantos miles de admiradores del piloto, que se bañaron con sidra mientras gritaban "¡campeón, campeón!"

Fernando Alonso suma 117 puntos en el campeonato de conductores y ya no puede ser alcanzado por Raikkonen, quien tiene 94 y puede alcanzar un máximo de 20 en las dos etapas que restan. Más atrás están Montoya (tercero) y Schumacher (cuarto), con 60 unidades cada uno.

Las dos últimas etapas del Mundial, que en equipos tiene al tope a McLaren-Mercedes, se correrán en Japón (Suzuka) y China (Shanghai), el 9 y 16 de octubre próximos.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.