Usted está aquí: martes 27 de septiembre de 2005 Economía El costo financiero de la deuda pública, de $263,300 millones en 2006

Será mayor en 10.8% al esperado: Hacienda

El costo financiero de la deuda pública, de $263,300 millones en 2006

ANTONIO CASTELLANOS

A pesar del buen manejo de la deuda pública, que el gobierno federal dice que se lleva a cabo, el costo financiero de la misma, incluida la de los organismos y empresas de control presupuestario directo y las erogaciones para los programas de apoyo a ahorradores y deudores, ascenderá a 263 mil 300 millones de pesos el próximo año.

Indicadores de la Secretaría de Hacienda señalan que esto representará un incremento de 25 mil 600 millones de pesos respecto a lo que se erogará durante el presente año. El monto proyectado para 2006 equivale a 3 por ciento del producto interno bruto, superior en 10.8 por ciento al cierre esperado para este año.

La dependencia admitió que México sigue estando muy por debajo de su potencial de crecimiento debido a la ausencia de las reformas estructurales. Tampoco, agregó, deben soslayarse las preocupantes presiones sobre el balance fiscal que se observan a mediano plazo, entre otras causas por los compromisos en materia de pensiones.

Se espera para el próximo año un crecimiento de la economía de 3.6 por ciento, aunque aclara que la consecución de esta meta no estará exenta de riesgos, entre los que destacan la evolución de la economía de Estados Unidos, las tasas de interés externas y los precios internacionales de los energéticos, que de mantenerse altos generarán presiones en materia inflacionaria.

Informaron las autoridades hacendarias que del monto total de recursos requeridos para cubrir el costo financiero en 2006, 69.7 por ciento se asignará, si lo aprueba el Congreso, a cubrir los intereses, comisiones y gastos de la deuda del gobierno federal, 14 por ciento corresponderá a las erogaciones para los programas de apoyo a ahorradores y deudores de la banca y 16.3 por ciento restante estará dirigido a cubrir el costo financiero de la deuda de los organismos y empresas de control presupuestario directo.

De acuerdo con las proyecciones oficiales, para atender el costo financiero de la deuda del gobierno federal, el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el próximo año considera un monto de 183 mil 500 millones de pesos, cifra 10.8 por ciento mayor en términos reales a la estimada para el cierre de 2005.

El servicio de la deuda interna del gobierno federal absorberá de este total 69.2 por ciento, mientras el 30.8 por ciento restante corresponderá al pago de intereses, comisiones y gasto de la deuda externa.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.