Usted está aquí: martes 27 de septiembre de 2005 Estados Sitian policías chiapanecos colonia habitada por campesinos opositores

El pasado viernes detuvieron en ese lugar a líder del Mocri; le atribuyen varios delitos

Sitian policías chiapanecos colonia habitada por campesinos opositores

ANGELES MARISCAL CORRESPONSAL

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 26 de septiembre. Policías estatales cercaron la colonia Emiliano Zapata, donde habitan militantes del Movimiento Campesino Revolucionario Independiente (Mocri), y durante todo el día permanecieron en la circunscripción, ubicada en la zona nororiente de esta capital.

Este hecho se da luego de que elementos policiacos detuvieron al dirigente del Mocri, Pavel Vázquez, acusado de diversos actos ilícitos relacionados con conflictos por tierras.

Organizaciones no gubernamentales de la entidad calificaron de "represiva" esta acción que ha instrumentado el gobierno de Pablo Salazar Mendiguchía contra grupos y organismos que no han avalado su gestión.

Hoy, decenas de policías rondaron dicha colonia, donde viven unas 4 mil personas, fundada hace seis años en terrenos del estado por campesinos sin tierra, quienes se posesionaron ilegalmente.

Desde la madrugada de este lunes, los efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal se apostaron en las dos entradas de la circunscripción e impidieron que sus habitantes salieran de la zona. Reporteros corroboraron este hecho, sin que ninguna autoridad explicara el motivo.

En entrevista, Ernestina Vázquez, una de las habitantes, explicó que desde hace algunos días los policías merodean la colonia, hasta que el pasado viernes detuvieron en su casa a Pável Vázquez.

Al respecto, la Fiscalía General del estado informó en un comunicado que la detención del líder campesino fue por homicidio calificado, despojo, atentado contra la paz, la integridad corporal y patrimonial de la colectividad y del estado.

Pável Vázquez fue internado en el penal de El Amate, "donde quedó a disposición de las autoridades jurisdiccionales que lo reclamaban, independientemente de que existen cinco averiguaciones previas en proceso de integración, como probable responsable de privación ilegal de la libertad, daños y lo que resulte".

Mientras, una docena de organizaciones campesinas y estudiantiles exigieron hoy, mediante una carta, la libertad de Pavel Vázquez, así como la cancelación de todas las órdenes de aprehensión y el cese al hostigamiento contra líderes sociales.

Entre los firmantes se encuentran organismos como el Mocri, Organiza- ción Campesina Emiliano Zapata, la Unión Campesina Popular Francisco Villa, el Frente Estudiantil Revolucionario, la Organización Proletaria Emiliano Zapata y otras como la Alianza Campesina de Lucha Independiente.

En la misiva cuestionan "la política de represión y provocación de Pablo Salazar Mendiguchía, quien en menos de un año de que concluya su gestión ha aumentado su venganza contra todos los luchadores sociales que de diferentes maneras le han exigido cumplir sus promesas demagógicas que jamás cumplió".

Para ellos, desde el inicio de su sexenio, el gobernador se ha dedicado a reprimir a todo inconforme con su administración.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.