Usted está aquí: martes 27 de septiembre de 2005 Capital Toman la ALDF artesanos de Contreras

Toman la ALDF artesanos de Contreras

Un grupo de mujeres y niños tomaron ayer la mezzanine de la Asamblea Legislativa con botellas, metales, palos de madera y piedras, sin que personal de seguridad se los impidiera. Se trata de artesanos de la Magdalena Contreras que ofrecieron a diputados y visitantes los múltiples productos elaborados en sus hogares, cuya venta significa la base de su ingreso familiar.

Algunas de ellas, madres solteras, señalaron que esta actividad, aprendida en los últimos años mediante cursos y apoyos crediticios ofrecidos por las autoridades capitalinas, les ha permitido sacar adelante a sus familias, ante la falta de oportunidades para ingresar al mercado laboral.

Sin embargo, la invasión de "artesanías chinas", de plástico o material flexible, de mala calidad y bajos precios, así como de revendedores en los espacios donde tradicionalmente ofrecen sus productos, advierten, "nos ha colocado en una situación de subsistencia, obligando ya a algunas personas a desertar de esta actividad y buscar en otro lado la comida para su gente".

Cristina Bustamante, Teresa Ruiz, Leticia Flores y Erika Aparicio son algunas de las mujeres artesanas que participan en la exposición en las instalaciones de la ALDF, donde ofrecieron sus productos de madera con figuras de pasta francesa, cuadros de popotillo, licores de frutas y mermeladas -preparadas con las recetas de las abuelas y en cazos de cobre-, collares de plata, cobre o latón, y bolsas de piel, entre otros productos.

Su venta, de 500 pesos semanales en promedio, significa nuestro sustento y la oportunidad de mejorar nuestras condiciones de vida, al carecer de estudios para acceder a un buen empleo, tanto para crecer profesional y económicamente, y la posibilidad de conjuntar el trabajo con el cuidado de los hijos, sobre todo en estos momentos en que la crisis ha pegado tanto y provocado el cierre de decenas de empresas, comentaron.

Laura Gómez

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.