Usted está aquí: martes 27 de septiembre de 2005 Capital Niegan a Oscar Espinosa la protección de la justicia contra su reaprehensión

Es penalmente responsable del delito de peculado

Niegan a Oscar Espinosa la protección de la justicia contra su reaprehensión

ALFREDO MENDEZ ORTIZ

El ex jefe del Departamento del Distrito Federal, Oscar Espinosa Villarreal, recibió un nuevo revés jurídico luego de que un juez federal en materia de amparo le negó la semana pasada una suspensión provisional con la que pretendía quedar protegido contra la orden de reaprehensión que enfrenta por ser penalmente responsable de un peculado por 420 millones de pesos cometido en perjuicio del erario del Distrito Federal, informaron fuentes judiciales.

El juez cuarto de distrito A de amparo, Amado Chiñas Fuentes, determinó el pasado 19 de septiembre, como parte del juicio 2157/2005, que no había elementos para otorgar a Espinosa la protección de la justicia federal (suspensión) de manera provisional.

Sin embargo, las fuentes consultadas precisaron que aun cuando el juzgador negó la suspensión a Espinosa, eso no significa que el inculpado ya haya perdido el amparo de manera definitiva. De hecho, el impartidor de justicia admitió a trámite el análisis de su demanda de garantías "de fondo", en la que plantea la inconstitucionalidad de la sentencia que fue dictada en su contra.

Incluso, como parte del mismo litigio, el juez Chiñas efectuará hoy una diligencia en la que determinará si niega a Espinosa la suspensión de manera definitiva, lo cual, de ocurrir, obligaría a sus abogados a tramitar otra demanda de amparo y solicitar una nueva suspensión.

El ex regente capitalino en realidad lo que pretende es obtener una suspensión -figura jurídica que es similar a un amparo, pero que tiene una vigencia temporal- para poder reaparecer públicamente, ya sin el temor a ser aprehendido e internado en el Reclusorio Norte.

Otra opción que tiene el ex funcionario para no ser capturado es solicitar la libertad provisional bajo fianza, pero para ello tendría que garantizar mas de 600 millones de pesos por concepto de reparación del daño.

El pasado 9 de septiembre, la quinta sala del Tribunal Superior de Justicia local confirmó la sentencia condenatoria contra el ex regente, al encontrar elementos de prueba suficientes para responsabilizarlo del delito de peculado. Sin embargo la pena carcelaria fue reducida a un periodo menor de cinco años, y eso lo dejó en posibilidad de alcanzar fianza.

El 4 de junio pasado el juez cuarto de lo penal con sede en el Reclusorio Norte, Enrique Cedillo García, le había dictado la sentencia condenatoria en primera instancia por mas de siete años de prisión. Días después los abogados defensores interpusieron un recurso de apelación, que recayó en la quinta sala del TSJDF, que terminó por confirmar la decisión del juez del fuero común, pero reduciendo la sentencia.

Autoridades capitalinas revelaron que existen indicios para suponer que el ex funcionario abandonó el país para evitar ser detenido por autoridades policiales.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.