Usted está aquí: miércoles 28 de septiembre de 2005 Estados Se oponen vecinos a obras en el bosque Los Colomos

Planean construir allí la Ciudad Judicial Federal

Se oponen vecinos a obras en el bosque Los Colomos

No se conocen los estudios de impacto ambiental, acusan

JUAN CARLOS GARCIA CORRESPONSAL

Guadalajara, Jal.,27 de septiembre. La construcción del complejo que alojará la Ciudad Judicial Federal en 40 mil metros cuadrados del bosque Los Colomos, el pulmón más grande de la zona metropolitana de Guadalajara, es un nuevo embate contra este ecosistema, que en menos de 100 años ha perdido casi la mitad de su extensión original de 248 hectáreas.

El gobierno del estado, atraído por la posibilidad de permutar ese terreno por un edificio de ocho pisos que hoy ocupa el organismo federal en una zona de alta plusvalía, es el más fuerte promotor de un proyecto que costaría 700 millones de pesos, pero que ya unió en su contra a organizaciones ecologistas, representantes de colonias aledañas y al Patronato de Los Colomos, que administra el bosque.

En menos de un siglo el bosque Los Colomos -ubicado en los límites entre Guadalajara y Zapopan- ha perdido 132 hectáreas debido principalmente a invasiones y a la construcción de residencias. Pertenece al gobierno estatal, que lo entregó en comodato a los dos ayuntamientos, pero su privilegiada ubicación lo ha hecho presa de fuertes presiones de empresas inmobiliarias; en los alrededores se han establecido exclusivas zonas habitacionales, el club Atlas, una universidad tecnológica y un centro comercial.

Además de su alto valor forestal, en este bosque se encuentra la cuenca hidrológica más rica de la ciudad y es zona de recarga de acuíferos. Su extensión actual es una quinta parte del bosque de Chapultepec, en la ciudad de México.

Vecinos de las colonias Guadalajarita, Verde Valle, Colinas de San Javier, Lomas del Valle, Altamira, Atlas Colomos, Jardines del Bosque, Arcos Vallarta, Seattle y Colomos Providencia, así como residentes de Chapalita y grupos ambientalistas, integraron un frente de defensa del bosque y este martes se les unieron miembros del Patronato de Los Colomos.

El líder de la organización Prohábitat y vocal del patronato, René Solinis, dijo que nadie ha presentado un estudio sobre la viabilidad de la obre ni de su impacto ambiental, por lo que se interpondrá una denuncia ante la Procuraduría de Desarrollo Urbano.

Mientras, el regidor independiente de Guadalajara, Martín Márquez Carpio, anticipó que a la sesión de cabildo del jueves llevará una iniciativa para que el ayuntamiento declare toda la cuenca de Colomos zona natural protegida.

El 20 de septiembre el secretario de Gobierno de Jalisco, Héctor Pérez Plazola, dijo que la Ciudad Judicial Federal no afectará al bosque ni causará molestias a los ciudadanos porque se construirá en una ''parte externa'' donde no hay zonas habitacionales.

Mientras, el Consejo de la Judicatura Federal se comprometió ante el Congreso local a respetar la zona arbolada. Los magistrados federales dijeron que desde hace cuatro años buscan un terreno propicio y por ello se hará todo lo necesario para cumplir los requisitos ecológicos y urbanísticos.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.