Usted está aquí: miércoles 28 de septiembre de 2005 Espectáculos Mel Gibson comienza el rodaje de Apocalypto en Campeche

Considera otras locaciones en Veracruz y Yucatán

Mel Gibson comienza el rodaje de Apocalypto en Campeche

LORENZO CHIM CORRESPONSAL

Campeche, Cam., 27 de septiembre. El actor y director de cine australiano Mel Gibson, llegó a Campeche para rodar en locaciones de la ciudad maya de Edzná, a unos 70 kilómetros de esta capital, su próxima película Apocalypto.

El director de La pasión del Cristo llegó a esta ciudad en medio de fuertes medidas de seguridad; se hospeda en el hotel Ex Hacienda Huayamón, ubicado en las afueras de la ciudad, donde se restringe el acceso a los representantes de los medios de información.

El gobierno del estado difundió ayer un comunicado de prensa con fotografías, en las cuales el ejecutivo estatal, Jorge Carlos Hurtado Valdez, intercambia regalos con el actor de origen australiano.
De acuerdo con el comunicado, Gibson declaró que la antigua y gran civilización maya en México será el tema principal de su próxima película, Apocalypto, en la cual los diálogos serán presuntamente en maya.

En un hotel fuera de la ciudad, Gibson comió con el gobernador Jorge Carlos Hurtado Valdez, y en breve entrevista se dijo impactado por la majestuosidad de la ciudad maya de Edzná, aunque busca locaciones similares en Yucatán.

El guión de la película, escrito por Gibson, tenía el título original The Mayas, y lo cambió por Apocalypto, que significa "nuevo comienzo" o "nueva revelación", cuyo tema central es la cultura maya; la historia se ubica en Centroamérica de hace unos tres mil años.

En octubre próximo comenzará el rodaje de la película, la cual no abordará temas religiosos, pero incorporará diálogos del antiguo dialecto maya; confirmó que la actriz mexicana Kate del Castillo ha realizado audiciones para incorporarse al elenco.

El cineasta australiano radicado en Estados Unidos no participará como actor, y confirmó que muchos de los actores serán lugareños y campesinos.

En esta ocasión la película será financiada en su totalidad por Icon, empresa cinematográfica propiedad de Gibson, y la distribución correrá a cargo de Disney.

Al final de la comida con el gobernador, Gibson entregó a Hurtado un libro autografiado que explica el proceso de filmación de La pasión del Cristo.
El actor explicó que además de Edzná considera otras locaciones en Veracruz y Yucatán, aunque la zona arqueológica de Campeche es el único sitio que ha visitado. Para el rodaje de la película no se utilizará la zona arqueológica, sino que será reconstruida la ciudad maya en otro lugar para evitar daños en el área.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.