Usted está aquí: viernes 30 de septiembre de 2005 Estados El alcalde de Guadalajara se mofa de críticas a su libro de primaria

"Agradezco toda la promoción que se le ha hecho", dice Emilio González Márquez

El alcalde de Guadalajara se mofa de críticas a su libro de primaria

El texto de historia y geografía, apología del PAN y la Iglesia, afirman legisladores

Es deplorable, asevera el rector de la UdeG; supuestos colaboradores se deslindan

JUAN CARLOS GARCIA CORRESPONSAL

Ampliar la imagen Aspecto del libro de texto que se reparte entre ni�de tercero de primaria de Guadalajara. Diputados y regidores, entre otros personajes, se�n que el alcalde Emilio Gonz�z M�uez utiliza el volumen para promoverse pol�camente FOTO Arturo Campos Cedillo Foto: Arturo Campos Cedillo

Guadalajara, Jal., 29 de septiembre. El libro de historia y geografía de Guadalajara, editado por el ayuntamiento tapatío para repartirlo de manera gratuita entre niños de tercero de primaria, puede tener una segunda edición, a pesar de las críticas de diputados y regidores, entre otros, quienes señalan que es una apología del Partido Acción Nacional y la Iglesia católica, además de que promueve la imagen del alcalde Emilio González Márquez, quien aspira a obtener la candidatura del blanquiazul a la gubernatura de Jalisco.

"Agradezco toda la promoción que se ha hecho del libro; estamos pensando ya en la segunda edición; la gente nos lo está demandando. Esto va a seguir y estamos analizando la posibilidad financiera para mandar a hacer esa segunda edición", anunció este jueves el alcalde González Márquez, en respuesta a los señalamientos.

El contenido de dicho texto, cuya primera edición tuvo un tiraje de 40 mil ejemplares a un costo de 800 mil pesos, suscitó una amplia manifestación de repudio por su visión conservadora, plagada de episodios católicos, que según el autor formaron la identidad de la ciudad.

Al respecto, el diputado perredista Roberto López González, quien preside la Comisión de Educación del Congreso local, pidió que la distribución del texto no llegue a las escuelas.

"Me parece que el contenido y las condiciones en las que se está presentando no son para niños de tercer grado. Evidentemente, aunque lo niegue (González Márquez), es una clara intención proselitista con miras a alcanzar su objetivo de ser gobernador de Jalisco", señaló el legislador.

De su lado, el rector de la Universidad de Guadalajara, Trinidad Padilla López, expresó sobre el libro: "es deplorable. Creo que hay que tener cuidado en lo que podría dañar la condición y el carácter laico del Estado mexicano. Creo que las autoridades públicas deben ser muy cuidadosas en eso".

Al concierto crítico se sumaron regidores de oposición en Guadalajara e incluso el panista Juan Antonio Vázquez García, quienes señalaron que autorizaron la partida para editar un libro cuyo contenido no conocieron hasta que fue publicado.

Hasta miembros del supuesto consejo editorial, que según el presidente municipal avaló los contenidos, han comenzado a deslindarse de la historia de Guadalajara que presenta el equipo de González Márquez.

Es el caso del sacerdote Jesús Gómez Fregoso, quien declaró que nunca existió ese consejo editorial y que lamentaba tener que desmentir a Emilio González.

El secretario de Educación en Jalisco, Guillermo Martínez Mora, aseveró que el libro no será repartido a cada uno de los niños de tercero de primaria, sino pasará a formar parte de la biblioteca de aula y lo leerá "quien quiera" hacerlo. Sin embargo, el alcalde tapatío reiteró que el texto sí será repartido a cada alumno de ese grado.

"No es un libro de texto, es un libro de consulta, y tenemos la cantidad suficiente para entregarlo a todos los niños. Bueno, ya quién sabe, por tantos que están pidiendo igual y ya no alcanzamos a tenerlo para todos", rió González Márquez.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.