Usted está aquí: sábado 1 de octubre de 2005 Política El ex titular de Energía se perfila como el triunfador

Comicios internos del PAN

El ex titular de Energía se perfila como el triunfador

LA JORNADA DE ORIENTE Y LOS CORRESPONSALES VICTOR RUIZ ARRAZOLA Y RENE ALBERTO LOPEZ

Felipe Calderón Hinojosa se perfila como el ganador de la segunda ronda de la elección del candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de la República, que se llevará a cabo en ocho entidades, entre las que se encuentran Puebla, Oaxaca y Tabasco. Su más cercano perseguidor sería Santiago Creel Miranda y rezagado quedaría Alberto Cárdenas Jiménez.

De acuerdo con dirigentes estatales panistas, Puebla podría definir la segunda votación interna del blanquiazul, debido a que hay 65 mil militantes inscritos en el padrón electoral. Aunque, según el precandidato Cárdenas Jiménez, sólo acudirán a sufragar los 20 mil miembros activos, porque la lista no ha sido actualizada.

Los tres contendientes han realizado visitas al estado en las pasadas dos semanas, principalmente a las zonas rurales, pues es ahí donde se concentra la mayoría de los nuevos miembros del panismo poblano, muchos de ellos ex integrantes del Partido Revolucionario Institucional y otras fuerzas políticas.

La contienda interna del PAN dividió y creó confrontaciones en el panismo local. Desde el empiezo de la contienda se generó la idea de que los principales líderes de grupos panistas se iban a sumar a Creel Miranda; sin embargo, muchos funcionarios federales, dirigentes del blanquiazul y de corrientes se fueron incorporando al equipo de Calderón, sobre todo después del triunfo de éste en la primera ronda de votaciones.

La semana pasada, durante las giras que realizaron los aspirantes por la Sierra Norte del estado, surgieron acusaciones de que Ana Teresa Aranda, presidenta del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), condicionaba la entrega de despensas a cambio de apoyo para Calderón. Algunos presidentes municipales de esa zona también fueron acusados de utilizar camionetas de los ayuntamientos que encabezan para trasladar a panistas a los actos del michoacano. Hasta el momento, los representantes de los tres precandidatos no han presentado denuncias formales ante la Comisión Electoral del PAN en el estado.

Oficialmente todos los panistas niegan que exista fractura en el partido; sin embargo, la mayoría de los delegados de las dependencias federales están apoyando a Creel Miranda, mientras legisladores federales y locales, así como dirigentes del blanquiazul y cabezas de grupo están en favor de Calderón Hinojosa, lo que ha suscitado que se generen descalificaciones y una guerra sucia entre ambos bandos.

En Oaxaca, los 60 mil miembros activos y adherentes al PAN se encuentran preparados para participar en las internas de este domingo, aseguró Dagoberto Carreño Gopar, coordinador de la comisión electoral local del proceso interno de este partido político.

Finalmente, en Tabasco, donde el PAN representa la tercera fuerza política, se espera una baja afluencia de votantes. Seguidores de Calderón aseguran que tiene una ventaja de ocho puntos sobre su más cercano perseguidor, que es Creel.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.