Usted está aquí: domingo 2 de octubre de 2005 Política Descanso un poco con la salida de Eloy Fuentes

Manuel Espino

Descanso un poco con la salida de Eloy Fuentes

CLAUDIA HERRERA BELTRAN

El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Manuel Espino, se congratuló con la renuncia de Eloy Fuentes Cerda a la presidencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pues consideró que el magistrado tomó decisiones "malas y parciales" y se refirió a las impugnaciones que hizo el blanquiazul a las victorias del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en las elecciones realizadas en los estados de Veracruz y Sinaloa, y que finalmente fueron refrendadas en favor del tricolor.

Luego de asistir a la ceremonia luctuosa en honor de Manuel J. Clouthier, señaló que "descansa un poquito" con la salida de Fuentes Cerda del TEPJF y dijo esperar que el nuevo titular del tribunal haga un trabajo imparcial y se comprometa con México y no sólo con un partido político.

Sobre la renuncia de María del Carmen Alanís a la secretaría ejecutiva del Instituto Federal Electoral (IFE), consideró que es "un cambio natural" que no se debe traducir en una crisis para la institución.

Al pie del monumento al extinto candidato presidencial del PAN, Espino indicó que respeta la "personalísima" decisión del magistrado, pero no ocultó su satisfacción por la sorpresiva renuncia. "Este señor estando en el tribunal tomaba decisiones que no siempre nos parecieron que eran apegadas a derecho y justicia", afirmó.

El líder partidista explicó que cuando los panistas llegaban a interponer un recurso de inconformidad o impugnar resultados no siempre obtuvieron resultados a su entera satisfacción y se quedaron con la convicción de que hubo decisiones malas y parciales, como fueron los casos de Veracruz y Sinaloa.

"Al señor, que lo juzgue la historia"

Señaló que conviene dar vuelta a la página, "al señor que lo juzgue la historia" y se pronunció porque el nuevo titular del tribunal electoral se comprometa a actuar imparcialmente y cumplir con servir al país y no a un partido político determinado.

Consideró que esta salida es una oportunidad para que el tribunal siga acreditando confiabilidad ante los partidos políticos y los mexicanos.

En el caso de Alanís, quien renunció argumentando que el consejero presidente del IFE, Luis Carlos Ugalde, tenía injerencia en asuntos que no eran de su competencia, Espino señaló que este asunto no amerita mayor comentario ni preocupación.

Aseguró que los panistas refrendan su respaldo al IFE, porque ha demostrado ser una institución que se preocupa por conducirse de manera vertical, imparcial, transparente y eficaz en los procesos electorales.

Para Espino, este cambio representa una oportunidad para que el IFE siga mejorando y no quiso hacer eco de las versiones que se manejan en los medios de comunicación sobre los motivos de esta salida.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.