Usted está aquí: domingo 2 de octubre de 2005 Sociedad y Justicia Buscan proteger bosques del DF

Acciones de la Conafor

Buscan proteger bosques del DF

CAROLINA GOMEZ MENA

En el país más de "184 mil hectáreas" con vocación forestal han sido incorporadas al programa de Pago por Servicios Ambientales (PSA), y de ellas "9 mil 853" corresponden al Distrito Federal, lo que quiere decir que en esta entidad ya alrededor de "22 por ciento" de su área boscosa está cubierta por este esquema, informó el ingeniero Francisco González León, gerente de la región del valle de México de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

El funcionario destacó que contrariamente a lo que se piensa, aún la mayor parte de la superficie del DF "no es urbana", y por ello la Conafor hace esfuerzos para que más hectáreas de bosque se sumen al PSA, y de esta forma no se pierdan debido al crecimiento de la mancha urbana y al cambio de uso de suelo que conlleva.

La superficie total del DF es de "149 mil hectáreas", y de ellas la parte urbana sólo corresponde a "41 por ciento, es decir, 61 mil 458 hectáreas", y el "59 por ciento restante, 88 mil 442, son terrenos de conservación". De estos últimos sólo "46 mil 689 hectáreas son de vocación forestal y 38 mil 252 hectáreas son superficies arboladas". Actualmente, de las 16 delegaciones existentes la mitad tiene vocación forestal: "Magdalena Contreras, Tláhuac, Xochimilco, Tlalpan, Alvaro Obregón, Milpa Alta, Iztapalapa y Gustavo A. Madero".

Durante un recorrido por el ejido Magdalena Petlacalco, el cual obtuvo el Premio Nacional al Mérito Forestal 2005 y cuenta con 298 hectáreas en el programa, González resaltó que este año la expectativa es sumar unas "2 mil 500 hectáreas más", y reconoció que la cantidad de recursos que se entregan a los comuneros y ejidatarios por este concepto es aún muy "limitado", por lo cual se requiere complementarlo con otras aportaciones, "inclusive de la iniciativa privada".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.