Usted está aquí: viernes 21 de octubre de 2005 Estados Vialidad del Edomex afecta a labriegos

Vialidad del Edomex afecta a labriegos

Zumpango, Méx., 20 de octubre. Campesinos de San Juan Zitlaltepec responsabilizaron al gobierno estatal y al Grupo OHL de la pérdida de mil 600 toneladas de granos, cultivos a los que este año no se tuvo acceso, pues por la construcción de la carretera Circuito Exterior Mexiquense quedaron aisladas al menos 200 hectáreas de tierras.

Jorge Rodríguez, Rodrigo Bernal Jiménez, Hilario Padilla y otros labriegos destacaron que con la construcción del Circuito Exterior Mexiquense, el Grupo OHL "marginó" tierras de cultivo de maíz, alfalfa, frijol y avena, a las que ahora no se puede acceder, debido a que la cinta asfáltica y barras de seguridad cruzan por esos sembradíos.

Las obras de la vialidad, inclusive, obstruyeron y taparon los canales tradicionalmente utilizados para irrigar estas tierras de cultivo. "Con la carretera se afectó 20 por ciento de la zona de siembra", señaló Hilario Padilla, de 71 años, quien reclama el pago por las afectaciones.

El Circuito Exterior Mexiquense fue una obra promovida por el ex gobernador Arturo Montiel Rojas, pero hasta el momento no se han creado mecanismos para el pago de indemnizaciones por los daños patrimoniales, que no fueron considerados en el proyecto de vialidad que une las carreteras Peñón-Texcoco y México-Pachuca. Actualmente los trabajos avanzan por tierras de los municipios de Zumpango, Huehuetoca y Coyotepec.

Antes del trazado de la vialidad, señalaron, cada 40 metros había un acceso natural al área de milpas. Sin embargo, ahora, con el Circuito Exterior Mexiquense, una entrada quedó a cuatro kilómetros.

Silvia Chávez González, corresponsal

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.