Usted está aquí: sábado 22 de octubre de 2005 Política López Obrador es el único candidato que hay en el PRD: Cárdenas Batel

Las contiendas internas de PRI y PAN, "pleito de pandillas", dice el tabasqueño

López Obrador es el único candidato que hay en el PRD: Cárdenas Batel

ENRIQUE MENDEZ Y LA JORNADA MICHOACAN ENVIADO

Ampliar la imagen Andr�Manuel L� Obrador y L�ro C�enas Batel, luego de la reuni�ue tuvieron ayer FOTO Carlos Ramos Mamahua Foto: Carlos Ramos Mamahua

Patzcuaro, Mich., 21 de octubre. Una vez que se consolidó el respaldo del perredismo cardenista a Andrés Manuel López Obrador, por instrucciones precisas del propio Cuauhtémoc Cárdenas -según contó el senador Antonio Soto-, el gobernador del estado, Lázaro Cárdenas Batel, afirmó que el ex jefe de Gobierno "es el candidato (presidencial) del PRD, evidentemente. Es el único precandidato o candidato que hay en este momento".

En breve comentario durante un mitin en Zacapu, López Obrador declaró sobre su relación con Cárdenas Solórzano: "No hay diferencias de fondo con el ingeniero; lo voy a respetar siempre".

Entrevistado después del desayuno con el tabasqueño, Cárdenas Batel dijo que si bien él siempre ha respaldado a su progenitor, "en este momento mi padre no es candidato".

-No por el PRD, ¿pero por otro partido, el PT, por ejemplo? -se le preguntó.

-No lo veo postulado por otro partido en 2006 -respondió.

-¿Votará por López Obrador?

-Votaré por los candidatos de mi partido.

Afirmó que aun cuando Cárdenas Solórzano no será candidato, sí "lo veo aportándole al país, independientemente de candidatos. Tiene mucho que dar, es gente con autoridad política y moral que aportará desde cualquier trinchera. No veo rupturas.

"El seguirá trabajando por el país, como lo ha hecho. Para ello no es necesaria la participación electoral; hay muchas maneras de aportarle al país y él lo seguirá haciendo con el mismo compromiso que ha tenido".

Sostuvo que entre Cuauhtémoc Cárdenas y López Obrador "nunca ha dejado de haber interlocución, independientemente de que no se haya dado una reunión" entre los dos.

Respecto del apoyo que líderes y legisladores del PRD en Michoacán aceptaron concederle al tabasqueño, Cárdenas Batel afirmó que esta entidad es cardenista, perredista y comprometida por muchos años con las causas democráticas. "El PRD tiene, en buena medida, su origen en Michoacán, y es natural que se acompañe a los candidatos del partido", declaró.

El gobernador dijo que la dirigencia estatal del partido está involucrada en la precampaña lopezobradorista, pero acotó que es muy distinto que ello implique la participación de la estructura gubernamental, "que no se tiene que meter, no le corresponde de ninguna manera. Es un asunto de partido, de candidatos, y como funcionarios tenemos que ser consecuentes con lo que defendimos desde la oposición.

"Los funcionarios no se van a meter, fuera de ejercer su voto. No hay línea de apoyar a un candidato en lo específico."

-No van a operar en favor del candidato, ¿pero en contra?

-Tampoco en contra. Por supuesto que no.

En suma, el gobernador planteó que la reunión que tuvo con López Obrador fue de amigos, de compañeros de partido que se conocen desde hace muchos años.

Más tarde, al abordar el mismo tema en Uruapan, dejó claro que no hay necesidad de que el tabasqueño y Cárdenas Solórzano establezcan acuerdo alguno, porque su padre "no está buscando posiciones de carácter electoral, o que compañeros ocupen candidaturas o posiciones en un eventual gobierno del PRD. No es el motivo de su lucha, así que no se dará una reunión en la cual se discutan espacios de poder".

A una pregunta expresa, consideró que López Obrador, como candidato del PRD, tiene buenas posibilidades de ganar las elecciones presidenciales, pero a condición de que el partido "no se duerma en sus laureles y asuma que ya ganó" la contienda.

En Zacapu, Andrés Manuel López Obrador volvió a llamar a la unidad del perredismo en Michoacán y exhortó a "no perder el tiempo en pleitos alrededor de nuestro movimiento". Señaló inclusive que los verdaderos líderes populares, si tienen principios e ideales, deben hacer a un lado los problemas menores y sus ambiciones, para consolidar el proyecto rumbo a la Presidencia de la República.

"Esta lucha no es por cargos públicos. Un dirigente debe pensar que se necesita la generosidad, la humildad, no caer en el individualismo y no ambicionar cómo encaramarse en un cargo público", expresó.

Ahí, además, como lo hizo más tarde en Uriangato, ya en el estado de Guanajuato, se refirió a los conflictos internos del PRI y del PAN para seleccionar a su candidato presidencial, lo que definió como "un pleito de pandillas". Convino que en el caso de la dimisión de Arturo Montiel figuró la mano de Carlos Salinas de Gortari, quien "es el jefe de jefes" de los dos partidos.

Sin embargo, expresó que no importa quiénes sean los candidatos priísta y panista, porque finalmente defenderán el mismo proyecto que ha arruinado al país. Dijo que está preparado para confrontar a sus rivales electorales y demostrar "que no representan un cambio; sólo ofrecerán un maquillaje, por encimita".

En ambos municipios planteó que el PRIAN buscará aplastarlo con recursos económicos, pero acotó que se mantendrá firme en realizar una campaña austera, porque prefiere llegar sin ataduras a la Presidencia de la República. Si quisiera, agregó, los grupos de poder me darían dinero, pero "no quiero estar apergollado, a mecate corto".

Mientras los otros partidos y sus precandidatos, afirmó, gastan millones de pesos en sus espots, cada vez que "vean por ahí a uno corriendo, a otro que aparece en una ventana -ah, ya no porque ya lo corrieron-, y a ese que se ve pensando muy preocupado y que todavía anda buscando al tonto que se lo crea, por cada mensaje de 20 segundos se gastan 250 mil pesos".

Tan austera es la precampaña que, como ejemplo, comentó a sus simpatizantes que los reporteros asignados a la cobertura de sus actividades pagan el consumo de la gasolina de la camioneta en que viajan, las casetas, los alimentos y el hospedaje. En el PRI, dijo, según versión de un periodista que se lo contó, cuando los comunicadores quieren "una gaseosa", de inmediato "aparece un achichincle que se las paga".

Ya en Guanajuato calificó a Fox de falsario, porque en su precampaña presidencial en esta misma entidad aseguró que "con Salinillas ni al baño, pero ahora es una vergüenza que haga acuerdos con él".

En Uriangato, López Obrador conoció el reclamo de los trabajadores de las maquiladoras textiles, quienes denunciaron que "la esposa de un alto funcionario federal" controla la aduana de Manzanillo, Colima, y ha inundado de mercancía china el mercado nacional de ropa y calzado. "Y en las bodegas, nuestros productos pudriéndose", le dijeron.

Este sábado la gira continúa por Guanajuato. Hará un alto en Celaya, donde la comisión especial de la Cámara de Diputados encargada de investigar a la empresa Construcciones Prácticas detectó irregularidades en los contratos otorgados a ese consorcio, presuntamente ligado con los hijos de Marta Sahagún. En Puruándiro, todavía en Michoacán, López Obrador manifestó que los hermanos Bribiesca Sahagún son beneficiarios del IPAB, "es decir, se sigue saqueando al pueblo en beneficio de unos cuantos".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.