Usted está aquí: sábado 22 de octubre de 2005 Estados Wilma da muestras de su poder destructivo en QR; falta lo peor

Vientos de 220 kph causan olas hasta de 10 metros e inundaciones en Cancún y Playa del Carmen

Wilma da muestras de su poder destructivo en QR; falta lo peor

Desalojadas, 71 mil 690 personas de los municipios costeros de esa entidad y de Yucatán: SG

Ampliar la imagen Los fuertes vientos del hurac�Wilma arrancan palmeras en la zona hotelera de Canc�uintana Roo FOTO Ap Foto: Ap

Wilma, el huracán más peligroso que México haya enfrentado, dio ayer una primera muestra de su fuerza, con vientos sostenidos de 220 kilómetros por hora y rachas hasta de 270, que provocaron olas de diez metros de altura e inundaciones hasta de ocho metros en Cancún y Playa del Carmen.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las lluvias que trae consigo este meteoro de categoría 4 tampoco tienen precedente: ayer se reportaron precipitaciones de 590 milímetros, muy superiores a los 360 milímetros de Stan en Chiapas y Veracruz, y a los 440 milímetros de Paulina.

Las olas del mar atravesaron la playa y la zona hotelera para llegar a la laguna de Nichupté. En las calles de Cozumel, Playa del Carmen y Cancún se observaban árboles, señalamientos de tránsito y postes de electricidad arrancados del suelo, e inundaciones de un metro de altura en viviendas y comercios así como vehículos arrastrados por el agua.

En Cozumel y Cancún se interrumpieron los servicios de electricidad y telefonía celular.

Sin embargo, hasta ayer no se reportaban más víctimas que los siete integrantes de una familia que sufrieron quemaduras por la explosión de un tanque de gas en la colonia Luis Donaldo Colosio de Playa del Carmen.

El alcalde de Cancún, Francisco Alor Quesada informó que fueron rescatadas dos mujeres que estaban a punto de dar a luz, una de ellas con el techo de su casa a punto de desprenderse.

La alcaldesa de Isla Mujeres, Manuela Godoy González, reportó que gran parte de la céntrica zona urbana había sido invadida por el mar y que en refugios y albergues tienen disponibles víveres que se agotarían en 24 horas.

A las 16 horas, en pleno impacto del huracán, cinco reos abrieron un boquete y se fugaron de la cárcel municipal de Playa del Carmen; cuatro fueron recapturados y sólo uno permanece prófugo, pero es de reciente ingreso y de baja peligrosidad, informó el secretario de Seguridad Pública de esa localidad, Pedro Flota Alcocer.

Por la noche, la Secretaría de Gobernación (SG) informó que se ha desalojado a 71 mil 690 personas de los municipios costeros de Quintana Roo y Yucatán, de las cuales 20 mil 241 se encuentran en 93 refugios temporales y el resto con familiares, o eran turistas que regresaron a sus países.

Sin embargo, lo peor está por venir: el SMN informó que el ojo del huracán se encontraba anoche en las inmediaciones de Puerto Morelos y se acercaba a Cancún, adonde entrará entre las 3 y las 6 de la madrugada de este sábado; la muralla trasera, más potente, comenzaba a golpear Cozumel.

El meteoro se desplaza a una velocidad de entre seis y nueve kilómetros por hora y estará en la península hasta la tarde del domingo, cuando podría continuar su camino hacia el Golfo de México. Además, dentro del huracán, que tiene 800 kilómetros de diámetro pueden formarse tornados.

El gobernador de Quintana Roo, Félix González Canto, dijo ayer en la noche que Wilma había provocado una destrucción "sin precedentes" en la entidad, sobre todo en Cancún, Playa del Carmen y Cozumel.

En entrevista con El Noticiero de Televisa, el mandatario señaló: "Nunca en la historia de Quintana Roo habíamos tenido un meteoro como éste, equivalente a cuatro o cinco huracanes, por el número de horas que llevamos padeciendo los intensos vientos ", pero confió en que se mantendrá el saldo blanco.

González Canto confirmó que 16 marinos quedaron en un transbordador que quedó varado en el atolón de Banco Chinchorro, al sur del estado, adonde arribó para ser protegido. La Marina intentaría rescatarlos cuando las condiciones lo permitieran.

En la ciudad de México, Carlos Abascal, titular de la SG, descartó la pérdida de vidas y sostuvo que la estrategia de emergencia, los refugios y los recursos del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) son suficientes para hacer frente a la emergencia.

La SG declaró anoche emergencia en 55 municipios de Yucatán afectados por Wilma, así como en 19 alcaldías más en Hidalgo y en Jiquilpas, Chiapas, afectados por el ciclón Stan.

Por la mañana, el director general de Protección Civil de la SG, Arturo Vilchis, reconoció que el huracán causaría "afectaciones de consideración a la infraestructura" en Quintana Roo.

En gira por Mesa del Nayar, sierra de Nayarit, el presidente Vicente Fox envió "palabras de aliento a la República", y reiteró a los afectados que no se preocupen porque "todo lo material lo vamos a reponer", como en Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Puebla, Guerrero e Hidalgo... donde todavía hay miles de personas sin hogar damnificadas por Stan.

Por la tarde, en León, Guanajuato, Fox anunció que visitará la zona afectada por Wilma "en cuanto el tiempo levante y sea posible aterrizar, sea mañana sábado, sea el domingo (...) porque necesitamos actuar con rapidez y estar cerca de los ciudadanos".

Fox Quesada reiteró que ninguno de los afectados quedará sin apoyo, "como lo comprometimos en el caso del ciclón Stan en Chiapas, Oaxaca y Veracruz".

Por la mañana, en Los Pinos, la titular del Sistema Nacional de Protección Civil, Carmen Segura Rangel, consideró que el Congreso deberá aportar 2 mil 500 millones de pesos adicionales para el Fonden en 2006, debido a la mayor recurrencia de fenómenos climatológicos.

Para ese momento se calculaba que sólo en Quintana Roo había 125 mil personas afectadas en 369 localidades, y en Yucatán se estimaba que 2247 mil 996 personas de 18 municipios estaban en riesgo.

Segura Rangel advirtió que mientras haya gente que "no hace su tarea" y permanece en zonas de riesgo, "vamos a seguir viendo decesos". Rechazó que el gobierno haya sido negligente en las regiones afectadas por el paso de Stan, donde se habría advertido desde febrero la posibilidad de desbordamiento del río Coatán, en Tapachula.

Al inicio del golpe de Wilma, Vilchis -también coordinador del gabinete de Abascal- dijo que los refugios estaban funcionando "bien" y se hará una primera evaluación de los daños "en cuanto el fenómeno permita acercarnos al lugar".

Desde la ciudad de México se ordenó a las corporaciones policiacas de Yucatán y Quintana Roo evitar que las personas circulen a pie o en vehículos.

Protección Civil advirtió que habrá horas de relativa calma mientras pasa el ojo del huracán, y llamó a los pobladores a no confundir este fenómeno con el fin del meteoro, pues luego de esta etapa puede golpear con mayor fuerza.

La producción petrolera no peligra: Canales Clariond

El secretario de Energía, Fernando Canales Clariond, aseguró que está garantizado el abasto de combustibles en las zonas afectada por Wilma, porque se aprovisionaron todas las estaciones de gasolina de Quintana Roo.

Aclaró que en Cancún, Playa del Carmen, Cozumel e Isla Mujeres, 62 por ciento del suministro de electricidad está suspendido por la caída de cables, aunque las plantas generadoras no han sido afectadas.

Canales agregó que la Comisión Federal de Electricidad tiene material y personal suficientes para iniciar las reparaciones en cuanto el tiempo lo permita. Agregó que no se prevén daños en las zonas productoras de petróleo.

Rosa E. Vargas, José Galán, Fabiola Martínez, Israel Rodríguez y Carolina Gómez, reporteros; Javier Chavez, corresponsal

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.