Usted está aquí: sábado 22 de octubre de 2005 Ciencias Rescatan en el mar de Java 250 mil piezas de la época de las Cinco Dinastías chinas

El cargamento, ahora almacenado en Yakarta, estaba en un navío hundido en el siglo X

Rescatan en el mar de Java 250 mil piezas de la época de las Cinco Dinastías chinas

Existen objetos de porcelana, cristalería, cerámica y miles de piedras preciosas

AFP

Yakarta, 21 de octubre. Un equipo internacional de buzos acaba de terminar la exploración y recuperación de objetos de un navío hundido en el siglo X en el mar de Java y su botín, almacenado en Yakarta, va a marear de alegría a los arqueólogos y a las grandes sociedades de subasta.

Tras 24 mil inmersiones a 54 metros de profundidad, los buzos belgas, franceses, australianos, alemanes y británicos subieron un tesoro, compuesto de 250 mil piezas, principalmente de cerámica de la época de las Cinco Dinastías chinas (907-960), así como de objetos traídos por mercaderes árabes.

Platos decorados con dragones, loros y otros pájaros, porcelanas blancas translúcidas, teteras adornadas con flores de loto y jarrones con sus filetes intactos se desalan en depósitos de agua dulce dentro de un almacén anónimo de Yakarta.

Luc Heymans, el jefe belga de la exploración, habla de un "cargamento totalmente excepcional".

De unas cajas de plástico extrae diversas obras maestras, como un espejo de bronce con el dorso esculpido, un molde con la palabra "Alá" caligrafiada, una tapa con una cierva delicadamente cincelada y un pez en cristal de roca.

"Las Cinco Dinastías son una época sobre la cual hay poca información y pocos objetos en los museos. Este naufragio colma un vacío", dijo.

La visita inventario continúa con minúsculos frascos de perfume, jarras de barro cocido, floreros de cuello fino y vasos coloreados de la dinastía de los Fatimidas, que reinó hace mil años en Egipto.

"En mi penúltimo día de buceo vi un lugar con algunos cascos de botellas y debajo de 30 centímetros de lodo saqué un mango de sable en oro", relata Daniel Visnikar, jefe de buzos de nacionalidad francesa.

Casi 14 mil perlas y una profusión de piedras preciosas fueron sacadas de los restos de la nave, hundida a 130 millas marinas de Yakarta: más de 4 mil rubíes, unos 400 zafiros, más de 2 mil 200 granates, según Heymans.

La porcelana "procedía de un horno muy especial, un horno imperial, tal vez de la provincia de Hebei, en el norte de China", sugiere Peter Schwarz, especialista alemán que dedica sus días a clasificar la cerámica.

Estudiando las fotos, Jean-Paul Desroches, conservador del Museo Guimet, en París, exclamó: "Un naufragio del siglo X tan rico, no hay muchos''.

En el campo histórico, el tesoro hallado habla del encuentro del mundo islámico, de China y de Indonesia, que estaba dividida en reinos, entre ellos el budista Sriwijaya, en Sumatra.

Heymans insiste en la "transparencia" del almacenaje, realizado "respetando toda la ética arqueológica" en un archipiélago conocido por su falta de claridad en este campo.

Heymans, quien sin embargo mantiene en secreto el nombre de los "socios privados europeos" que financiaron su aventura, Cosmix, registrada en Dubai, habla de un presupuesto de 5 millones de euros (unos 6 millones de dólares), y precisa que el Estado indonesio recibirá 50 por ciento del producto de las ventas.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.