Usted está aquí: sábado 22 de octubre de 2005 Cultura La versión 33 del Festival Internacional Cervantino derrama 24 millones de pesos

Porcentaje aún insuficiente para favorecer la economia de Guanajuato: funcionario

La versión 33 del Festival Internacional Cervantino derrama 24 millones de pesos

FABIOLA PALAPA QUIJAS ENVIADA

Guanajuato, Gto. 21 de octubre. El director de Turismo estatal, Mario Agudo Malacara, reconoció que todavía es insuficiente el crecimiento de ocho puntos porcentuales del ramo turístico en los dos años anteriores para que éste constituya una alternativa para la economía de la capital de Guanajuato.

En entrevista, el funcionario señaló que durante su gestión han tenido una derrama turística de aproximadamente mil 200 millones de pesos, de los cuales ignora qué porcentaje contribuye el festival Cervantino al desarrollo económico.

El ayuntamiento, en un comunicado, informó que la derrama económica durante este Cervantino asciende a 24 millones de pesos por concepto de hospedaje, alimentación y venta de souvenirs.

El director del festival, Ramiro Osorio, manifestó que ''económicamente sería impensable la ciudad de Guanajuato sin el festival", al referirse al incremento de 40 por ciento en derramas económicas.

La ocupación hotelera, explicó Aguado, alcanzó 70 por ciento los primeros dos fines de semana, mientras que al inicio de esta semana se registró el más bajo, entre 40 y 50 por ciento. ''Este fin de semana esperamos tener el cien por ciento de la ocupación".

Aguado indicó que Guanajuato tiene otras fechas muy importantes, además del Cervantino, como es el caso del periodo vacacional en julio y agosto, así como viernes y sábado Santos, aunque se reduce sólo a dos días.

Agregó:''Lamentablemente el turismo es la única alternativa que tiene esta ciudad para tener riqueza".

Señaló que son los jóvenes quienes en su mayoría asisten al festival, pero esta situación no propició un buen prestigio, porque ''cuando se hablaba de Guanajuato se decía que era la cantina más grande del mundo".

Este año, de nuevo las corporaciones policiacas realizan durante la madrugada operativos para resguardar las calles de Guanajuato y pusieron en marcha la aplicación del alcoholímetro.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.