Usted está aquí: sábado 22 de octubre de 2005 Opinión El Correo Ilustrado

El Correo Ilustrado

Comenta sobre Vannevar Bush

Señora directora: En El poder de la ciencia, el coordinador de investigación científica de la mejor universidad latinoamericana, nuestra UNAM, René Drucker Colín se refiere al convencimiento del ingeniero Vannevar Bush sobre la importancia para las sociedades, en especial la estadunidense, así como de la necesidad y obligación del gobierno federal de organizar y financiar la investigación básica.

En la personalidad de Vannevar se aplica el principio de complementariedad que Bohr introdujo en la interpretación de la mecánica cuántica: la luz es partícula y onda electromagnética. En relación con el profesor del MIT, como director de la oficina de investigación y desarrollo, tanto del gobierno de Roosevelt, como del de Truman, Vannevar se desenvuelve tanto como ángel como Mefistófeles. El presidente Roosevelt le pregunta a Bush, en una carta del 17 de noviembre de 1944, entre otras cosas lo siguiente: "¿Qué puede hacerse, consistente con la seguridad militar, y con la previa autorización de las autoridades militares, para dar a conocer al mundo tan pronto como sea posible las contribuciones que hemos realizado durante la guerra, en materia del conocimiento científico?" Tres observaciones que sostienen a la mencionada complementariedad mencionada, respecto a Vannevar Bush:

1. El científico era el supervisor y consejero primordial respecto del más grande proyecto científico de la Segunda Guerra Mundial, el Manhattan.

2. Bush responde al presidente, ya Truman, en julio de 1945, a un mes de Hiroshima y Nagasaki, con el texto Science The Endless Frontier, que se recomienda a los lectores de La Jornada.

3. No obstante lo anterior, y en el espíritu de Drucker Colín, comparto la opinión que don Manuel Sandoval Vallarta tenía de Bush en 1924, cuando Vannevar le encomendó desarrollar el cálculo operatorial de Heaviside. MIT es lo que es, precisamente por el espíritu y empuje de Vannevar Bush.

Rubén Mares Gallardo, director de la Escuela Superior de Física y Matemáticas del Instituto Politécnico Nacional

Denuncian hostigamiento laboral en la UAM

Señora directora: No podemos dejar pasar desapercibido los movimientos que se avecinan al interior de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) con el cambio del rector general, pues los trabajadores de base sindicalizados estamos directa e intrínsicamente ligados al presente y futuro de la universidad; la defensa y conservación de su carácter público con el cual nació y hoy languidece en este mar neoliberal que distingue al modelo educativo de Fox, cuyos notables representantes al interior de la UAM son las actuales autoridades, significa nuestra sobrevivencia material, simplemente porque ahí pasamos gran parte de nuestra vida, y de la misma comen nuestras familias, producto de nuestro trabajo.

Nunca antes habían violado con tanta saña nuestro contrato colectivo de trabajo (CCT), nuestras garantías laborales, la bilateralidad. Nunca antes se había visto con tanto cinismo transgredir la ley, mostrar un abierto desprecio contra nuestro sindicato. No podemos olvidar que hace algunos meses cerraron arbitrariamente el Centro de Desarrollo Infantil número tres, y años atrás la tienda de autoservicio, no podemos olvidar cómo han suprimido las becas y estímulos a la docencia, las amenazas de desaparecer carreras, la modificación unilateral a los procesos de trabajo, despedir a nueve trabajadores por rescatar la materia de trabajo, el hostigamiento laboral del que a diario somos objeto por jefes departamentales, etcétera; y quiénes son, si no este grupo, comandado por el actual secretario general Ricardo Solís Rosales, Filiberto Cepeda Tijerina, expertos en desmantelar centros de trabajo como Ferrocarriles y Conasupo, los que quieren la dirección de la rectoría general para el periodo 2006-2010 en la UAM, y los cuales han hecho un dispendio a discreción del presupuesto universitario, con salarios estratosféricos, bonos y estímulos que se asignan; quienes compran un terreno en Cuajimalpa en 187 millones cuando su costo es de 120 millones, y no sabemos en qué tanto ejercen el presupuesto asignado a cubrir las cientos de plazas de base que por CCT es obligación cubrir y no lo hacen. ¿Qué nos deparará el futuro? ¡Que Dios nos agarre persignados!, u organizados para resistir la defensa de nuestras históricas conquistas laborales.

Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana. Agustín Flores González, Ricardo Morales Ramírez, Silvia Guadalupe González, Luis Julián Reyes Reyes, Ana María Blanquet

Aclara sobre pie de foto en La Jornada

Señora directora: Me permito solicitarle la publicación de la siguiente aclaración sobre la foto con pie que aparece en el periódico La Jornada en la página 45 del jueves 20 de octubre de 2005:

1. El 14 de octubre, aproximadamente a las 2 horas, fue ingresado a la cárcel preventiva el hoy occiso de nombre Isidro Sánchez Isidoro, todos los hechos ocurridos constan en la averiguación previa TEX/III/4632/2005.

2. Desde el primer momento se acudió a las autoridades competentes para que tuvieran conocimiento del hecho y fincaran las responsabilidades correspondientes.

3. El esclarecimiento de la muerte del joven Isidro le compete única y exclusivamente a la procuraduría del estado de México, instancia legal que lleva el caso.

4. El doctor Higinio Martínez Miranda, presidente municipal de Texcoco, acudió ayer, junto con cuatro familiares del joven hoy occiso, a una reunión con el procurador general de Justicia del estado de México, Alfonso Navarrete Prida, para que los familiares tengan la certeza de la aplicación de la justicia de forma objetiva y a la brevedad posible.

5. Los acuerdos a los que llegaron los deudos con el procurador y el alcalde de Texcoco, Higinio Martínez, fueron: que el caso sería trasladado a la ciudad de Toluca para evitar cualquier malentendido a llevarse a cabo en Texcoco; Los familiares deberán designar un abogado de confianza, que además será coadyuvante ante el Ministerio Público, y que de manera inmediata podrá revisar el expediente y analizar exhaustivamente el resultado de las investigaciones, pruebas, peritajes, declaraciones ministeriales e incluso la práctica de una nueva necropsia.

6. El doctor Higinio Martínez Miranda ha sido categórico al expresar ante los familiares y ante la opinión pública que no solapará a ninguno de los policías municipales de su administración si se incurrió en alguna responsabilidad.

7. Por último, no quiero dejar de comentarle que la información anterior fue transmitida directamente por el doctor Higinio Martínez Miranda al reportero que cubre la zona, por lo que no sabemos los motivos por los cuales hoy se omitió nuestra versión de los hechos en su prestigiado diario.

Azucena Cisneros Coss, coordinadora de Comunicación Social, H. Ayuntamiento de Texcoco.

Se unen a campaña de acopio de víveres

Señora directora: El Frente del Pueblo La Unión de Vecinos y Damnificados "19 de Septiembre" y Unidad Obrera y Socialista (Unios), nos sumamos al llamado de SOS del Comité Clandestino Revolucionario Indígena del Ejército Zapatista de Liberación Nacional a la campaña de acopio de víveres para solidarizarnos con nuestros hermanos de las comunidades zapatistas que fueron afectados por las lluvias que trajo consigo el huracán Stan. Por lo que ponemos como centros de acopio los siguientes locales: Miramón 73, colonia Martín Carrera; avenida Las Palmas 78, colonia San José Ticomán; Costa Rica 9, Accesoria 2, en el Centro Histórico; Jalapa 213, colonia Roma, y Dr. Carmona y Valle 32, colonia Doctores. Se requiere apoyo con alimentos no perecederos como frijol, arroz, azúcar, lentejas en latas; medicamentos como antibióticos, antidiarréicos, gasas, alcohol; enseres de cocina; cobertores y agua embotellada. ¡Todo el apoyo a nuestros hermanos del EZLN!

José Antonio Salas C., comisión de comunicación de Unios

Rectifica horario sobre bautizo de trajinera

En la corrección de la invitación que se publicó ayer 21 de octubre en la sección El Correo Ilustrado sobre el bautizo de la trajinera Digna Ochoa, el horario correcto es a las 10:30 horas, no a las 20:30 horas. Xochimilco Zapatista por la paz con justicia y dignidad

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.