Usted está aquí: miércoles 26 de octubre de 2005 Sociedad y Justicia Mineros de Nacozari suspenden labores

Mineros de Nacozari suspenden labores

Patricia Muñoz Ríos

Los trabajadores mineros de la sección 207 de Nacozari, Sonora, iniciaron ayer un paro indefinido de labores en demanda del pago de utilidades del año 2003 que Grupo México se niega a abonarles. Ante esta determinación, el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana, demandó a las secretarías de Hacienda y del Trabajo intervenir para "corregir esta injusticia que afecta a más de mil sindicalizados e igual número de empleados de confianza y eventuales". El presidente del consejo general de Vigilancia y Justicia del sindicato, Juan Linares Montúfar, explicó al respecto que el paro de labores se dio ante la preocupación de que Grupo México esté manipulando su contabilidad de 2003 y maquille sus ganancias, "con la finalidad de evitar el reparto equitativo entre los trabajadores" quienes responsablemente cumplieron aumentando la productividad. Hay inconformidad entre los agremiados por los reportes que ha dado a conocer el consorcio, el cual es el tercer productor de cobre del mundo, y "mañosamente maniobró las inversiones y pérdidas de años anteriores para declarar en cero el reparto de utilidades en 2003, año en que se registraron precios y volúmenes de producción sin precedentes", dijo Linares y estimó imprescindible efectuar una auditoria a fondo. Esto es porque en el año 2002, con menores niveles de producción y de precios, los trabajadores obtuvieron esta prestación, comentó, y sostuvo que Grupo México espera obtener este año más de 2 mil 700 millones de dólares de utilidades netas, pero se niega a dar el valor justo al esfuerzo de sus trabajadores y recompensarlos debidamente.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.