Usted está aquí: jueves 27 de octubre de 2005 Capital Denuncian vecinos de Xochimilco daños al bosque de San Luis Tlaxialtemalco

Acusan al delegado de permitir excavaciones y tala de árboles sin autorización

Denuncian vecinos de Xochimilco daños al bosque de San Luis Tlaxialtemalco

Los trabajos, para abrir una vialidad en beneficio de asentamientos irregulares, señalan

LAURA GOMEZ Y RAUL LLANOS

Vecinos de Xochimilco denunciaron la afectación del bosque de San Luis Tlaxialtemalco para construir una vialidad de acceso a algunos de los 300 asentamientos irregulares ubicados en la montaña, y "ganar votos para la Corriente de Izquierda Democrática (del PRD) en el próximo proceso electoral".

En conferencia de prensa, la diputada independiente Martha Delgado Peralta advirtió que el crecimiento de desarrollos habitacionales, con la pasividad de las autoridades locales, ha provocado la constante invasión de áreas de reserva.

De acuerdo con cifras oficiales, el año pasado se tenían contabilizadas 26 mil familias y casi la mitad vivían en asentamientos irregulares localizados en chinampas y suelo de conservación ecológica, pese a que con ello peligra la declaratoria de Xochimilco como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

La Asamblea Soberana Xochimilco, integrada por grupos ecologistas, la asociación de chinamperos y comités de vecinos para la defensa del bosque de San Luis Tlaxialtemalco, analiza efectuar acciones de resistencia civil en varias comunidades, como son el cierre de avenidas o la toma de la delegación política para protestar contra dicha medida, "que sólo tiene fines políticos".

El cronista de Xochimilco, José Genovevo Pérez Espinosa, señaló que el jefe delegacional, Faustino Soto, carece de autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia para llevar a cabo los trabajos de excavación, ante la posible presencia de vestigios arqueológicos, y tampoco cuenta con la manifestación de impacto ambiental para tirar más de 300 árboles para abrir la calle Acuexcómatl.

Desde su llegada, dijeron inconformes, "Faustino Soto mantiene un doble discurso: por un lado dice trabajar para preservar el carácter de Xochimilco como Patrimonio Cultural de la Humanidad, y por el otro urbaniza los asentamientos irregulares que le dieron votos para ser electo", denunciaron Vicente Morales, Xóchitl Ramírez, Marcela Rodríguez y Rodolfo Cordero.

Mencionaron que después de 40 años de mantenerse cerrado el bosque, el pasado día 10 se giraron órdenes para iniciar labores de tala y excavación sin consultar a los pobladores, "que por supuesto están en contra, porque existen otras alternativas para construir un camino, y es injusto que se dote de servicios a quienes invaden nuestras tierras con total impunidad".

Indicaron que enviarán una carta al jefe de Gobierno, Alejandro Encinas Rodríguez, "para que impida la destrucción del bosque", y se evite "un enfrentamiento entre los pobladores ante la ausencia de autoridad".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.