Usted está aquí: martes 1 de noviembre de 2005 Sociedad y Justicia Salazar pide declaratoria de desastre

Daños en 41 municipios

Salazar pide declaratoria de desastre

RODOLFO VILLALBA SANCHEZ CORRESPONSAL

Tapachula, Chis., 31 de octubre. A 27 días de haber sido devastada la costa y sierra de Chiapas por el paso del huracán Stan, el gobierno del estado solicitó formalmente ante la Secretaría de Gobernación la declaratoria de desastre para 41 municipios de la entidad.

Según indicó el gobernador Pablo Salazar Mendiguchía, mediante ese recurso se obtendrán fondos para solventar los daños ocasionados por las inundaciones en los rubros de vivienda, caminos, agricultura, agua potable y alcantarillado, infraestructura pública e hidroagrícola, medio ambiente, así como afectaciones a los sectores educativo y de salud.

El mandatario señaló que se dio cabal cumplimiento a los plazos y procedimientos estipulados en las reglas de operación del Fondo Nacional de Desastres Naturales, referido por la propia Ley General de Protección Civil, para hacer la solicitud formal de la declaratoria, una vez que ha sido recabada la información pormenorizada de las afectaciones.

En los próximos días se conocerá la notificación de la Comisión Intersecretarial de Gasto y Financiamiento del Gobierno Federal, para que en un plazo de 25 días puedan ser autorizados los anticipos para iniciar la reconstrucción de la zona afectada por el meteoro.

Los municipios incluidos en esta declaratoria son: Escuintla, Acapetahua, Villa Comaltitlán, Acacoyagua, Suchiate, Mapastepec, Huehuetán, Pijijiapan, Mazatán, Motozintla, Tapachula, Huixtla, Tuzantán, Tonalá, Arriaga, Metapa de Domínguez, Unión Juárez, Frontera Hidalgo, Cacahoatán, Tuxtla Chico, El Porvenir, Siltepec, Mazapa de Madero, Bella Vista, Benemérito de las Américas, La Grandeza, Bejucal de Ocampo, Amatenango de la Frontera, Frontera Comalapa, La Concordia, Angel Albino Corzo, Villa Corzo, Villaflores, Suchiapa, Chiapa de Corzo, Monte Cristo de Guerrero, La Libertad, Catazajá, Chicomuselo, Cintalapa y San Cristóbal de Las Casas.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.