Usted está aquí: jueves 3 de noviembre de 2005 Capital Chapultepec dejó de ser sitio de solaz familiar, denuncian visitantes

Lo que sigue es la privatización, temen comerciantes

Chapultepec dejó de ser sitio de solaz familiar, denuncian visitantes

JOSEFINA QUINTERO M.

La nuevas disposiciones del Gobierno del Distrito Federal para el manejo del zoológico de Chapultepec están encaminadas a la privatización del bosque, señalaron comerciantes y visitantes del parque, ya que está prohibido el ingreso de alimentos y bebidas, así como muñecos y dulces, "atrás quedaron los tradicionales días de campo que las familias organizaban en los días de asueto", dijeron.

La revisión al ingresar es minuciosa, guardias de seguridad apostados en las entradas del zoológico inspeccionan a cada visitante. Está prohibido "meter bolsas, comida, bebidas, muñecos"; sin embargo, en el interior la venta de artículos por empresas trasnacionales se da sin restricciones.

Ya adentro, la tienda de souvenirs ofrece sus productos al por mayor, los muñecos son permitidos siempre y cuando los paseantes demuestren que el recuerdo lo adquirieron en el lugar, pero si fue comprado en el comercio ambulante, los visitantes son desalojados del parque por un guardia de seguridad.

En la misma situación está la comida, porque sólo se permite el consumo de los alimentos que venden las grandes empresas trasnacionales que se apoderaron del comercio en el interior con la venia de las autoridades del Gobierno del Distrito Federal, que autorizaron la concesión y desalojaron a todos los ambulantes, señalaron los comerciantes.

La comida rápida, como son las hamburguesas, pizzas y paquetes, es la única oferta que tiene los paseantes que acuden al zoológico del Bosque de Chapultepec.

Lejos quedaron los días de campo, el paseo en lancha por el lago, porque actualmente cobran por un cuarto de hora 15 pesos por persona y el costo aumenta según el número de paseantes, así que para la familia Vázquez Morales, que llegó con la ilusión de pasear por el lago de Chapultepec, sólo se conformó con ver de lejos los nuevos botes, porque el dinero no les alcanzó para cubrir el paseo de los 10 integrantes de la familia.

Los comerciantes aseguran que el gran ganador fue el empresario Carlos Slim, quien tiene el control del lago y "hasta prohibió que tomáramos las fotos del recuerdo".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.