Usted está aquí: miércoles 9 de noviembre de 2005 Capital Jóvenes en el DF experimentan con drogas cada vez a menor edad, dice Manuel Guisa

Crece el número de mujeres que usan sustancias tóxicas, señala

Jóvenes en el DF experimentan con drogas cada vez a menor edad, dice Manuel Guisa

JOSEFINA QUINTERO M.

En la ciudad de México, la edad de inicio del consumo de drogas se ha reducido de entre 12 a 14 años de edad, señaló el director de Centros de Integración Juvenil (CIJ), Víctor Manuel Guisa Cruz, quien advirtió sobre el aumento de mujeres que usan sustancias tóxicas. En tanto, la jefa delegacional de Venustiano Carranza, Ruth Zavaleta, reconoció que el aumento de la violencia en esa demarcación es provocada por el uso de fármacos.

En la presentación de las jornadas de prevención de las adicciones, Guisa Cruz expuso que el consumo de drogas es un problema nacional: "hay niños que a muy temprana edad han ingerido sustancias que los afectan". Añadió que además de la ciudad de México, el problema existe en Guadalajara y Monterrey, pero la zona más afectada son "las ciudades que limitan con Estados Unidos, como Tijuana y Ciudad Juárez".

Mencionó a la mariguana, la cocaína, el crac y las metanfetaminas como las sustancias de mayor consumo, lo que implica riesgo en la salud, principalmente porque el crac es un derivado de la cocaína, con menor calidad, que afecta el sistema nervioso y quienes lo consumen presentan grados de agresividad. Tiene un efecto rápido y por ello provoca su necesidad.

Guisa Cruz manifestó que muchas jóvenes incluso consumen las drogas para bajar de preso: "clínicamente, siete de cada 10 mujeres utiliza metanfetaminas". Al referirse al Distrito Federal, ubicó a las delegaciones Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc como las de mayor riesgo por la distribución de drogas.

Ruth Zavaleta señaló que estadísticamente la delegación Venustiano Carranza ocupaba el primer lugar en el consumo de inhalantes y el segundo en cocaína, y pese a que no se conocen reportes recientes, reconoció que el uso de las drogas se incrementó 8 por ciento.

El aumento en el consumo también ha provocado que la violencia en la comisión de delitos crezca en la delegación , pues el mes pasado se reportaron seis jóvenes ejecutados y los robos a vehículo han sido con violencia.

Las colonias más afectadas son: Morelos, Moctezuma segunda sección, Pensador Mexicano, 20 de Noviembre, Aquiles Serdán y Arenales. Por ello, en dichas zonas se intensificará el programa de prevención del delito en escuelas secundarias, porque "es dentro de los centros de estudio donde se distribuyen las drogas".

El programa de prevención de las adicciones se aplicará en las 23 secundarias diurnas y siete técnicas de la demarcación tres días del mes de noviembre. Participarán maestros, padres de familia y estudiantes, y se atenderá una población de 13 mil 500 alumnos, 900 cabezas de familia y 750 profesores del nivel medio básico.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.