Usted está aquí: miércoles 9 de noviembre de 2005 Capital CIUDAD PERDIDA

CIUDAD PERDIDA

Miguel Angel Velázquez

Ortega, mito del pensamiento de izquierda

Desdén por el Senado y el partido

"No te vayas a equivocar..."

AUNQUE SON pocos, aún existen algunos perredistas y no perredistas que suponen que Jesús Ortega es parte de un proyecto que sustenta la mayor parte del pensamiento de izquierda en la ciudad, pero la práctica desmiente ese perfil utópico que se quiere levantar en torno al precandidato.

EL EJEMPLO que vamos a exponer brilla entre otras muchas prácticas poco éticas, por decirlo de algún modo, del senador con licencia, que de ninguna manera suelta el hueso.

DESDE EL inicio de su campaña, Ortega fue presionado, incluso por aquellos que hoy le brindan su apoyo, para que renunciara, pero la estrategia y ese sentimiento de pertenencia que ha desarrollado, se lo impidieron.

ORTEGA NEGOCIO, desde el principio de este sexenio, que su suplente fuera uno de los miembros de su corriente. Entonces en la lista quedó Carlos Navarrete, quien se manejó como vocero y luego secretario general del PRD, hasta la llegada de Leonel Cota.

DE ESA manera, Navarrete debería ocupar el escaño de su jefe desde hace un par de meses, pero resulta que el mismo suplente no quiere ser senador.

NO POR el momento, es decir, sus aspiraciones políticas inmediatas son, sí, llegar a la senaduría, pero la quiere por seis años -si no se le atraviesa algún plato más apetitoso- y por ello prefiere que el PRD se quede sin uno de sus miembros en esa cámara.

ADEMAS HAY un tercero en la lista. Se trata de Pablo Gómez, quien hace algunos días inauguró su propia corriente. Gómez tampoco está dispuesto a sacrificar un sexenio de salario por su partido de izquierda, y prefiere esperar.

ENTONCES, NI Ortega renuncia o toma licencia definitiva, ni Navarrete se expone ni Gómez se sacrifica y el PRD cuenta con un miembro menos en la más importante instancia legislativa del país.

NO CABE duda que eso es una muestra palpable del quehacer de izquierda que reivindican los adoradores del chuchismo y de la importancia que tiene para ellos su partido.

PERO NO es todo, y mire usted que lo que le platicamos son simplemente hechos y nada más. Atención:

LAS ENTREVISTAS se sucedieron una y otra vez, en uno de los despachos del Gobierno del Distrito Federal. "Te traigo un mensaje del senador: qué no te vayas a equivocar de candidato". Les repetía el funcionario.

LA OFICINA, adusta, recia, como todas las del edificio del gobierno central, atestiguó las reuniones. La voz era la de Jesús Zambrano, funcionarios del gobierno central y la otra pinza de la corriente de los chuchos, donde manda Jesús Ortega.

DESPUES, AL paso de los días, cuando algunos de los delegados no hicieron caso a la advertencia, recibieron una llamada. "Te dije cuál era el mensaje y no hiciste caso. Lo vamos a tener en cuenta".

LA MUY desagradable conminación a formar parte de la tribu causó, en algunos delegados, el efecto contrario al que se suponía y, rebeldes como son, se distanciaron de los chuchos.

AHORA LA corriente que pretende llegar al gobierno de la ciudad le declaró la guerra a los que no pudo intimidar. Las cosas van de mal en peor y el tufo a desesperación de la tribu chuchista tiene aroma de rápida descomposición.

¿SERA POR eso que a los enemigos de López Obrador les ha dado por soltar la especie de que hay negociaciones para lanzar como único candidato a Ortega, pese a todo? Pronto, dicen en el PRD, habrá sorpresas y no serán del tipo de las que engordan el rumor. Ver para creer.

[email protected] * [email protected]

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.