Usted está aquí: miércoles 9 de noviembre de 2005 Sociedad y Justicia Llueven reclamos al Ejecutivo en evaluación de daños en Veracruz

Ediles y legisladores recriminan a Fox burocratismo en la entrega de ayuda tras Stan

Llueven reclamos al Ejecutivo en evaluación de daños en Veracruz

¡Acuérdate de los jodidos! ¡Deja de pasear en la Riviera Maya!, lanzan colonos de Boca del Río

JOSE A. ROMAN Y ANDRES T. MORALES ENVIADO Y CORRESPONSAL

Ampliar la imagen El coordinador de la bancada del PRI, Emilio Chuayffet, recibi� gobernador de Quintana Roo, F�x Gonz�z Canto, quien solicit�nero al Congreso para la reconstrucci�e esa entidad, devastada por el hurac�Wilma FOTO Francisco Olvera Foto: Francisco Olvera

Boca del R'ío, Ver., 8 de noviembre. En una reunión en la que se escucharon severos reclamos de alcaldes de todos los partidos políticos por el burocratismo y retraso de la ayuda del Fondo de Desastres Naturales ante los daños ocasionados por el huracán Stan, el presidente Vicente Fox anunció que la Secretaría de Gobernación trabaja ya en la elaboración de una reforma en el reglamento de operación de dicho fondo para hacer expedito el otorgamiento de recursos económicos a las zonas afectadas.

Además, el titular del Ejecutivo se comprometió a "reabrir" el expediente del estado de Veracruz, para "revisar" e incluso "rectificar" los recursos que se le han entregado a la entidad como ayuda de emergencia, pues hay una diferencia de unos 450 millones de pesos en las cuentas del gobierno federal y el estatal.

Sin embargo, el encuentro de evaluación y sobre el trabajo de reconstrucción de los daños ocasionados por Stan derivó, por varios momentos, en reproches mutuos entre Fox y algunos alcaldes y legisladores presentes, quienes le recriminaron al titular del Ejecutivo federal no sólo el burocratismo en las operaciones del Fonden, sino también las constantes fugas de petróleo de los ductos de Pemex, ocasionados por la falta de mantenimiento a las instalaciones.

Al encuentro, realizado en el World Trade Center, asistieron el gobernador Fidel Herrera y varios secretarios del gabinete de reconstrucción. Fueron muchos los ediles, incluos panistas, quienes expresaron sus reclamos por el retraso de los recursos para la reconstrucción, al grado que aún no llega lo aprobado hace cuatro meses para atender daños por el huracán Bret.

Fox, en tono molesto, ordenó una investigación para conocer el destino de los 45 millones de pesos que en aquel momento aprobó el Fonden. Carlos Bayo, director del fondo, informó, después de varios minutos, que dichos recursos habían sido depositados desde el pasado 12 de septiembre en el fideicomiso correspondiente de Banobras y que desde entonces están a disposición del gobierno estatal, para que de ahí los tome.

Este hecho tensó aún más la reunión, la cual duró unas dos horas.

Pemex, sin recursos privados para reparar ductos

El presidente municipal de Tecolutla, José Manuel del Río, pidió apoyo urgente para infraestructura dañada. Dijo que Stan fue más severo de lo que parece. "Necesitamos el apoyo de la Federación, porque el del gobierno del estado ya lo tenemos", dijo el alcalde del partido Convergencia. En tanto, Martín Rizo López, de Papantla, denunció que en los pasados 25 días, tan sólo en su municipio, se han registrado seis derrames de consideración, los cuales han ocasionado más daños a la agricultura y al medio ambiente que el mismo huracán.

En respuesta, Fox reconoció que Pemex tiene que ser responsable con la sociedad, pero advirtió que "ante la falta de capacidad económica, nadie está obligado a hacer lo que no está en sus manos; este es un problema de recursos que no ha resuelto el Congreso de la Unión". Además, recriminó a los legisladores que no haya sido atendida la iniciativa de ley para permitir el ingreso de capital privado a estas actividades, con lo cual se resolvería el problema de los ductos a nivel nacional.

Minutos después, en tono "respetuoso", el secretario de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, Fernando Perdomo, aseguró que la propuesta no había sido entregada a los legisladores. "Con todo respeto, señor Presidente, pero creo que le hace falta operación política. Y nos sale ahora con que usted le pone a Pemex 3 o 4 pesos menos, y a cambio nos pide dinero a nosotros", dijo el legislador de Convergencia.

Sin entrar en polémica, el mandatario dijo: "Vamos a buscar esa iniciativa y yo sé dónde encontrarla, como encontramos ya los 45 millones de pesos del Fonden". Ya en el avión presidencial, declaró que la iniciativa fue recibida en la Cámara de Diputados el 22 de septiembre y es responsabilidad del Congreso aprobarla para que Pemex tenga recursos para mantenimiento; en tanto se hará lo que se pueda con lo disponible.

Fox ordenó que este miércoles se reúnan los secretarios de Gobernación, Desarrollo Social y Marina con el gobernador de Veracruz para revisar los expedientes del Fonden referentes a todos los huracanes que este año han afectado la entidad, pues las gastos que reclaman las autoridades locales ascienden a poco más de mil millones de pesos, mientras la cifra verificada y aprobada por el Fonden, de acuerdo con su propia legislación, asciende a 550 millones de pesos.

"Entonces lo que hice fue dar instrucciones para reabrir ese expediente para discutir todo lo que esté en el camino entre los 550 y los mil millones de pesos, pero además, decirle al gobernador que tenemos la total disposición de apoyar con fondos presupuestales tareas extraordinarias", dijo el Presidente al llegar al DF.

Protesta ciudadana retenida

En la reunión de evaluación, el Ejecutivo sostuvo que la ayuda de emergencia y las tareas de reconstrucción se rigen bajo los principios de equidad.

Sin embargo, habitantes de colonias y fraccionamientos de Veracruz y Boca del Río protestaron por la dilación en la entrega de apoyos.

A gritos, pidieron al Presidente "voltear los ojos a los sitios jodidos y no pasearse sólo en la Riviera Maya".

No obstante, el Ejecutivo, rodeado de un séquito de funcionarios estatales, entre ellos Fidel Herrera, siguió de largo tanto al ingresar como al abandonar el recinto donde se desarrolló la reunión.

"¡Fox, no te olvides de los pobres, acuérdate de los jodidos!", "¡Deja de pasear en la Riviera Maya y revisa lo que pasa en Veracruz!", eran algunas de las consignas que lanzaban airados por el bloqueo de los efectivos de seguridad.

"¡Qué canijos!, mientras ellos se autoelogian de los apoyos que ofrecen, nosotros seguimos con el agua en las rodillas y con infecciones", comentó un habitante del predio Playa Linda.

María de los Angeles Guzmán, representante de la Asociación de Vecinos del Fraccionamiento Floresta, intentó expresar al Ejecutivo su inconformidad por la lentitud de los trabajos de la Comisión Federal de Electricidad para restaurar y rehabilitar el sistema eléctrico de ese lugar, pero fue detenida antes de acercarse al mandatario.

Los colonos, principalmente los que habitan predios irregulares en la periferia de Boca del Río y el puerto de Veracruz, también denunciaron que las despensas, medicamentos y enseres como láminas, ropa y utensilios domésticos donados por organizaciones civiles y empresariales, están siendo retenidas por el gobierno estatal.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.