Usted está aquí: sábado 12 de noviembre de 2005 Política Fox debe recibir ''mejor asesoría'' para evitar incidentes: Coparmex

Recomienda cuidar el lenguaje diplomático

Fox debe recibir ''mejor asesoría'' para evitar incidentes: Coparmex

SUSANA GONZALEZ G.

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Alberto Núñez Esteva, consideró que el jefe del Ejecutivo Vicente Fox debe ser "mejor asesorado" a fin de evitar incidentes como los ocurridos con sus homólogos de Argentina y Venezuela, Néstor Kirchner y Hugo Chávez, respectivamente.

''El lenguaje diplomático de cualquier mandatario debe ser cuidadoso, y la Secretaría de Relaciones Exteriores debe ser cuidadosa en esos aspectos para no incurrir en problemas'', señaló el líder empresarial, quien mencionó que las críticas del mandatario venezolano no son de extrañar, porque "son típicas declaraciones de un populista''.

En la cuarta Cumbre de las Américas, celebrada la semana pasada en Mar del Plata, Argentina, el planteamiento de conformar el Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA) motivó diferencias entre los gobernantes asistentes.

Veintinueve países de la región, Estados Unidos y México entre ellos, se manifestaron en favor de un mercado común, mientras Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela desecharon la propuesta.

Fox, quien defendió en la tribuna de ese encuentro la propuesta, criticó el papel de Kirchner como anfitrión y descalificó a Chávez.

De regreso a Venezuela tras su participación en la cumbre, Chávez acusó a Fox de ''cachorro del imperio'', lo que suscitó un reclamo de la cancillería mexicana.

Núñez Esteva indicó que es erróneo sostener que el presidente Fox está plegado a los intereses de Estados Unidos y calificarlo de ''cachorro del imperio", pues la propuesta del ALCA data de años atrás (se gestó en la primera Cumbre de las Américas, en 1994, por iniciativa de Estados Unidos); es una vieja posición de México, porque así conviene al país, pero el tema se politizó "y probablemente el manejo diplomático no fue el mejor".

Respecto de la advertencia de algunos legisladores de condicionar las autorizaciones al Presidente para que viaje al extranjero, el líder patronal expresó: ''son verdaderas tonterías, porque (el mandatario) representa a México en un mundo globalizado y está obligado a viajar. ¿O qué? ¿Nos vamos a cercar en nuestras propias fronteras? Nos parece que una cosa que debemos realizar es que el señor Presidente no tenga que pedir autorización para hacer los viajes, porque es indispensable hacerlos".

El mandatario, un líder internacional: Sojo

Eduardo Sojo, coordinador de Políticas Públicas de la Presidencia de la República, aseguró que, frente al asunto del ALCA, Fox mostró ''un liderazgo que a nadie debe extrañar, y que demostró desde el inicio de su sexenio y que se tradujo en la ASPA (Alianza para la Seguridad y Prosperidad para América del Norte). Si no lo hubiera ejercido (el liderazgo), no tendríamos este acuerdo que ya produce resultados.

"Como miembro del staff del presidente Fox -continuó el funcionario- me siento extraordinariamente orgulloso del liderazgo que tiene (el mandatario) en estas materias y donde se presenta. Habría que respaldarlo, darnos cuenta que tenemos un líder dentro y fuera del país".

Entrevistado luego de reunirse, junto con el secretario de Seguridad Pública, Eduardo Medina Mora, con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial, Sojo dijo que el Presidente ha mostrado dicho liderazgo desde antes de iniciar su gobierno, cuando propuso el Plan Puebla-Panamá, y lo ratificó la semana pasada para la integración de América Latina.

El coordinador de Políticas Públicas descartó que esté en riesgo la relación de México con Venezuela y Argentina: "una vez que desaparecen los incidentes verbales prevale la sustancia".

Confió asimismo en que la misma responsabilidad que han mostrado los legisladores para aprobar los presupuestos anuales prevalecerá para permitir que el Presidente continúe viajando, dada la importancia que tienen para México estas visitas.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.