Usted está aquí: lunes 14 de noviembre de 2005 Política Calderón, dispuesto a cualquier alianza que lo lleve a la victoria

Se muestra partidario de abrir las negociaciones con el PVEM y otras fuerzas

Calderón, dispuesto a cualquier alianza que lo lleve a la victoria

CLAUDIA HERRERA BELTRAN

Con tal de ganar la Presidencia de la República y la mayoría en el Congreso de la Unión, Felipe Calderón Hinojosa, candidato presidencial electo del PAN, anunció que está dispuesto a tener acercamientos con cualquier partido, hasta con el Verde Ecologista de México (PVEM), que rompió con el blanquiazul en 2001.

Sin importar "confrontaciones y videoescándalos", dijo que está dispuesto a tender puentes con los verdes o con cualquier otro partido, pero con "bases claras".

Una vez que el Consejo Nacional autorizó a la dirigencia panista negociar una alianza electoral con miras a las elecciones de 2006, Calderón Hinojosa señaló que tendrá una encerrona hoy y mañana para hacer ajustes en su agenda y en su discurso, para "evitar esa falsa imagen" de que descarta el entendimiento con priístas o perredistas.

Las diferencias entre Calderón Hinojosa y Manuel Espino, dirigente nacional del PAN, se hicieron evidentes unas horas después de que el Consejo Nacional aprobó el tema de las alianzas.

A lo dicho por Espino de que el PAN ha tenido acercamientos con todos menos con el PRI, Calderón Hinojosa señaló: "hasta donde tengo claro el documento del Consejo Nacional no hace referencia explícita a ningún partido político en particular.

"La verdad es que me parecería impensable (una alianza con el PRI), pero en este momento quiero hacer como decían los clásicos: tabula rasa, es decir, pizarrón en blanco y que podamos explorar puntos de vista", afirmó.

Calderón Hinojosa fue enfático al señalar que buscará aliados en cualquier partido político con tal de lograr su meta de ser presidente de la República.

"No descarto tampoco la posibilidad de acercamientos con el PVEM, independientemente de confrontaciones y videoescándalos", expresó en referencia al video en el que el dirigente verde, Jorge Emilio González Martínez, aparece negociando un soborno millonario.

La relación del PAN con los verdes ha sido tormentosa. En 2001, durante la ceremonia del primer Informe de gobierno del presidente Vicente Fox, el dirigente del PVEM anunció el rompimiento aduciendo que no podía "ser cómplice ni solapar más de lo mismo".

Recientemente la dirigencia panista acusó al PVEM de estar lucrando con el tema medioambiental. Pero ayer Calderón Hinojosa planteó que está abierto a esa opción, incluso destacó que tiene coincidencias programáticas con los verdes, porque "soy un convencido de que tiene que haber una agenda ambiental".

Sin embargo, puso tres condiciones para establecer cualquier alianza: que se respeten los principios del PAN, que existan coincidencias programáticas y que se fijen reglas para asegurar que haya gobernabilidad y estabilidad durante su gobierno.

Reiteró su postura de que en la integración del gabinete no repetirá la historia del presidente Vicente Fox, quien -dijo- compartió el gobierno sin hacerlo sobre la base de un acuerdo de coalición que le diera mayoría al mandatario.

"Dicho en otras palabras: sin coalición gobernante, sin apoyo de la mayoría parlamentaria a mi agenda de reformas y de gobierno, no compartiría esa responsabilidad, salvo con gente que por méritos propios implicara una aportación relevante a la administración pública", explicó.

Sobre la posibilidad de que haya acuerdo con Convergencia, que encabeza Dante Delgado, manifestó que ya ha habido experiencias de alianza en las entidades, "algunas irrelevantes, otras importantes".

Así, los calderonistas y la dirigencia del PAN sostendrán una reunión hoy y mañana para ajustar la estrategia y el discurso. El objetivo, expuso, es poner fin al prejuicio de que rechazara la posibilidad de tener entendimiento con priístas o perredistas.

Sin que mediara pregunta alguna sobre los nuevos videoescándalos, el michoacano demandó que la procuraduría capitalina haga una investigación exhaustiva y "por lo menos le pregunte" al precandidato presidencial del PRD, Andrés Manuel López Obrador, si sabía que sus colaboradores "traficaban" un millón de dólares con el empresario Carlos Ahumada.

Calderón Hinojosa planteó que deben hacerse dos investigaciones: una de carácter penal para determinar si dirigentes ex perredistas (Ramón Sosamontes y René Bejarano) cometieron delitos, y otra electoral, que implica hacer pesquisas sobre los gastos de campaña del PRD.

Además, explicó que falta conocer la opinión de Carlos Ahumada, porque "me parece que falta también una explicación a la opinión pública de lo que está ocurriendo".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.