Usted está aquí: miércoles 16 de noviembre de 2005 Política El recorte impedirá al Senado estrenar sede

Hemos trabajado dos años en el proyecto: Jackson

El recorte impedirá al Senado estrenar sede

También obligará a disminuir algunos programas, señala

ANDREA BECERRIL

El recorte de 720 millones de pesos al presupuesto de la Cámara de Senadores para el próximo año impedirá empezar la construcción de la nueva sede de ese organismo y obligará a disminuir algunos programas, entre ellos el de Servicio Civil de Carrera.

El presidente del Senado, Enrique Jackson, señaló que llevan dos años trabajando en el proyecto. Explicó: se tiene el terreno, las licencias, recursos propios que han ido constituyéndose mediante un fondo, pero sin los dineros presupuestales que les recortaron, no será posible dar comienzo a la obra.

De hecho, dijo, "eran recursos que estábamos solicitando para dejárselos a la nueva legislatura, que inicia en septiembre de 2006". Jackson Ramírez manifestó que se necesita una nueva sede que integre todas las necesidades del Senado, pues la actual es disfuncional. "Es el único caso en el mundo donde no hay espacio suficiente para el trabajo legislativo", sostuvo.

Hay siete edificios distintos, por lo cual la Cámara de Senadores eroga 100 millones de pesos al año en rentas, además del costo de los traslados del salón de sesiones a la torre de El Caballito, donde están las oficinas, precisó el presidente de la Comisión de Administración de esa cámara, el panista Carlos Manuel Villalobos Organista.

Agregó que esta es la segunda vez que la Cámara de Diputados les niega los recursos para la construcción del nuevo edificio, cuyo terreno se ubica en Paseo de la Reforma. Del total de 720 millones de pesos que les disminuyeron, 540 millones correspondían a ese rubro y 180 millones a gastos de operación.

Detalló que por esta razón deberán hacer ahorros y los más perjudicados serán los empleados y asesores, quienes tendrán que entrar en un programa de austeridad. "Se sacrificará la implantación total del Servicio Civil de Carrera", pese a que "fuimos una de las primeras instituciones en impulsarlo".

El panista Fauzi Hamdan también deploró el recorte presupuestal al Senado, pero sobre todo la disminución de recursos al Poder Judicial. "Les tumban 5 mil millones de pesos, que es mucho", pero, "salvo esos detalles", en términos generales el presupuesto está bien.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.