Usted está aquí: miércoles 16 de noviembre de 2005 Política Tibio respaldo de Washington al mandatario mexicano

El Departamento de Estado señala que la polémica es entre dos países soberanos

Tibio respaldo de Washington al mandatario mexicano

DPA

Washington, 15 de noviembre. El jefe de la diplomacia estadunidense para América Latina, Thomas Shannon, envió hoy un tibio mensaje de apoyo al presidente de México, Vicente Fox, sin hacer referencias explícitas al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ni a la polémica que sostienen los dos mandatarios latinoamericanos.

"Pienso que está claro lo que pasó en esta Cumbre (de las Américas), donde para todos el comercio en la región es necesario para crecer y poder enfrentar los problemas económicos, sociales y la pobreza", dijo hoy el secretario de Estado adjunto.

De esta manera, Shannon destacó el papel que desempeñó Fox en la cumbre del 4 y 5 de noviembre, donde defendió el Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA), proyecto que Chávez dijo que quedaba enterrado en Mar del Plata, ciudad argentina sede de la cumbre.

Shannon, quien hizo estas declaraciones a la prensa en la Organización de Estados Americanos (OEA), no quiso explayarse sobre el tema, y se abstuvo de comentar sobre Venezuela y Chávez.

Tampoco quiso hablar sobre el diferendo venezolano-mexicano el embajador de Estados Unidos ante la OEA, John Maisto, porque es una "polemica entre dos países soberanos", dijo.

El lunes, Washington ya había salido al paso de las críticas de Chávez a Fox, pero mediante un alto funcionario del Departamento de Estado que habló bajo condición de no ser identificado.

"El libre comercio no es una posición de Estados Unidos, sino hemisférica", dijo el funcionario, en respuesta a la crítica de Chávez a Fox, a quien calificó de "cachorro del imperio" por haber defendido el ALCA en la cumbre.

Los países que no respaldaron la reanudación inmediata de negociaciones por el ALCA son una "clara minoría", había dicho el funcionario, en referencia a Venezuela y los cuatro países del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) que en Mar del Plata dijeron que no están dadas las condiciones para tal negociación.

"Los que queden fuera del ALCA son los que van a sufrir", advirtió.

A partir de la Cumbre de Mar del Plata hubo un intercambio de descalificaciones entre Fox y Chávez, que terminó en la decisión de los gobiernos de retirar a sus embajadores y dejar las relaciones diplomáticas a nivel de encargados de negocios.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.