Usted está aquí: miércoles 16 de noviembre de 2005 Política Conceden a Moreno Valle libertad condicional

Juez migratorio de EU le fija fianza, pero apelaciones pendientes lo mantienen en prisión

Conceden a Moreno Valle libertad condicional

México no ha cumplido con requisitos para reclamar la extradición del dueño de CNI Canal 40

ALFREDO MENDEZ ORTIZ

Un juez migratorio de Estados Unidos concedió ayer la libertad condicional a Javier Moreno Valle, dueño y presidente de CNI Canal 40, mientras se define su estancia legal en el vecino país, informaron sus abogados Chris Flood y Víctor Carrancá.

El juez Jimmie Benton fijó a Moreno Valle una caución de 10 mil dólares que deberá garantizar en las próximas horas, aunque existe la posibilidad de que algún fiscal estadunidense apele de la resolución administrativa, lo que impediría que el detenido sea puesto en libertad.

Sin embargo, precisaron que el empresario televisivo no ha podido salir del centro de custodia de migración, ubicado en Houston, Texas, donde permanece detenido desde el pasado 9 de noviembre, debido a que la fiscalía de migración aún cuenta con un recurso jurídico de apelación, y el plazo para interponerlo vence hoy.

De no interponerse dicho recurso, Moreno Valle podrá continuar en Houston, en espera de que el juez migratorio le conceda una nueva visa temporal, pero podría ser aprehendido en cualquier momento, en caso de que las autoridades judiciales de Estados Unidos libren la orden de detención provisional con fines de extradición que solicitó el gobierno mexicano en contra del empresario.

Víctor Carrancá, uno de los abogados que defienden en México al empresario televisivo, dijo a La Jornada que había muchas probabilidades de que "un fiscal de migración interponga la apelación, lo que indudablemente nos retrasará varios días los trámites migratorios, porque una corte de apelaciones, quizá de otro condado, tendrá que resolver el recurso".

Agregó que la fianza que les fijó el juez migratorio no había podido ser garantizada porque "las autoridades estadunidenses argumentan que no se encuentra el expediente, lo cual no nos parece que sea normal".

En tanto, Nina Pruneda, vocera de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) de Texas, aseguró ayer, según un cable de la agencia Notimex, que Moreno Valle no será puesto en libertad al menos en las próximas 48 horas, por existir dudas sobre su situación legal.

En Houston, Chris Flood, represente legal de Moreno Valle en Estados Unidos, precisó a los periodistas que de manera irregular no se les ha permitido pagar la fianza de 10 mil dólares fijada por el juez Jimmie Benton.

Ayer por la mañana, Benton, dentro de una audiencia desechó la solicitud del representante de la Oficina de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos, James Manning, para mantener detenido al concesionario de CNI canal 40 bajo el argumento de que es fugitivo de la justicia mexicana.

Manning había pedido al juez extender la detención de Moreno Valle para dar tiempo a que se aprobara e iniciara aquí el proceso de extradición de acuerdo con la solicitud formulada por el gobierno de México, que lo reclama por tener dos órdenes de aprehensión en su contra.

El funcionario informó a Benton que México había formulado debidamente ante el Departamento de Estado la solicitud de extradición de su connacional, y que ésta continuaba pendiente de resolverse.

El representante de la Oficina de Inmigración entregó incluso al juez un documento de las autoridades mexicanas en el que se pedía que se mantuviera temporalmente detenido a Moreno Valle, en tanto se aprobaba y procedía su solicitud de extradición.

No obstante, el juez determinó que la petición por medio de la carta no era lo correcto. México y Estados Unidos mantienen un tratado de extradición "y ese sería el vehículo apropiado para detenerlo y enviarlo a México", indicó Benton.

Moreno Valle es requerido en México por dos órdenes de aprehensión por evasión y defraudación fiscal por casi 6 millones de pesos (unos 563 mil dólares).

Desde el 30 de septiembre pasado, la Procuraduría General de la República formuló ante la cancillería la solicitud de detención provisional con fines de extradición internacional, para que ésta la tramitara ante el gobierno de Estados Unidos.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.