Usted está aquí: viernes 18 de noviembre de 2005 Mundo Proclama la policía de Francia el final de la "crisis de los suburbios"

Saldo de 33 detenidos y 98 autos calcinados en todo el país, ayer; es "lo normal"

Proclama la policía de Francia el final de la "crisis de los suburbios"

Lyon y Niza, entre las localidades que mantienen el toque de queda para menores de edad

REUTERS, AFP Y THE INDEPENDENT

París, 17 de noviembre. La policía nacional francesa proclamó el final de la "crisis de los suburbios" al afirmar que en la noche del miércoles al jueves la incineración de vehículos y la cantidad de personas detenidas volvió a la "normalidad".

En la noche del miércoles al jueves, 98 automóviles fueron calcinados y 33 personas fueron detenidas en todo el país.

"La situación ha vuelto a la normalidad porque unos 100 vehículos son incendiados cada noche en Francia", dijo un vocero de la policía.

La cifra total de vehículos quemados en 21 noches consecutivas llegó a nueve mil 71 y el número de detenidos fue de 2 mil 921, de los cuales 590 fueron sentenciados a purgar prisión durante un año.

La más alta cantidad de vehículos incinerados fue de mil 408 y ocurrió la madrugada del 7 de noviembre. Los motines suburbanos comenzaron a decrecer la noche 9 al 10, a raíz de que el gobierno aplicó el estado de emergencia, que autoriza a gobiernos locales imponer el toque de queda y cuya vigencia fue extendida por el Parlamento francés hasta el 21 de febrero de 2006.

En la noche del jueves, menos de una decena de localidades mantienen el toque de queda para los menores de edad, pero entre esas ciudades están incluidas Lyon -la segunda ciudad en importancia del país, en la región centro-oriental del territorio- Niza, en el sur, y Amiens, en el norte.

Los disturbios comenzaron el 27 de octubre en el noreste de París y afectaron a unas 300 municipalidades. Los principales protagonistas fueron jóvenes de barrios pobres.

Para responder a la crisis suburbana, el primer ministro, Dominique de Villepin, anunció que otorgará 100 millones de euros (unos 117 millones de dólares) en créditos para empresas locales y pondrá en marcha nuevos planes para crear puestos de trabajo.

Medios de información franceses destacaron que el conflicto de las tres últimas semanas dejó un saldo favorable para el ministro del Interior, Nicolas Sarkozy, quien fue el principal impulsor de una respuesta de "mano dura" a los amotinados.

El semanario Le Point publicó una encuesta que registra un incremento en la popularidad de Sarkozy. "Esta crisis, que puso en evidencia los problemas relacionados con la inseguridad, la inmigración y la integración, favorece a la derecha y a la extrema derecha", señaló la encuestadora Ipsos.

La empresa demoscópica encontró además que el partido conservador Unión por un Movimiento Popular (UMP) sigue al frente de las preferencias electorales, de cara a la elección presidencial de mayo de 2007. De Villepin y Sarkozy son los favoritos para la candidatura, según diversas investigaciones de opinión pública.

En este contexto, el Partido Socialista Francés, fundado en los años 60 por Francois Mitterrand, inicia este viernes su congreso anual en la ciudad de Le Mans -sur de Francia- y durante tres días tratará de ponerse de acuerdo sobre la agenda de temas que la organización defenderá durante el proceso electoral.

Una de las tendencias de la formación política rechaza el proyecto de integración europea y el movimiento globalizador, mientras que otra de corriente respalda un plan de reformas económicas y sociales de corte liberal, así como trabajar en favor de una mayor integración europea.

Los principales prospectos para la candidatura presidencial, de acuerdo con el diario británico The Independent, son el líder del partido Francois Hollande, los ex primeros ministros Laurent Fabius y Lionel Jospin, así como la esposa del actual dirigente socialista, Segolène Royal.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.