Usted está aquí: lunes 21 de noviembre de 2005 Política Ni caprichos ni chantajes ni presiones desdibujarán al PRI

Tenemos fuerza y coherencia, asegura Mariano Palacios

Ni caprichos ni chantajes ni presiones desdibujarán al PRI

CIRO PEREZ

Pasada la competencia interna por la candidatura presidencial, y allanadas las diferencias, ''no serán los caprichos personales ni los chantajes ni las presiones internas las que desdibujen la fuerza y la cohesión del PRI'', advirtió el dirigente nacional de ese partido, Mariano Palacios Alcocer, en alusión al acuerdo de Elba Esther Gordillo y la cúpula magisterial de boicotear la campaña de Roberto Madrazo, y la amenaza de apoyar a otros partidos y candidatos.

Al firmarse ayer el Acuerdo Nacional para la Unidad y el Fortalecimiento, que signan gobernadores, legisladores, sectores y organizaciones del tricolor, Palacios Alcocer reconoció que tras la pérdida de la Presidencia de la República en 2000 está un PRI que fue incapaz de realizar a tiempo los cambios que demandaba el país, además de que en su momento fue responsable de errores en la conducción de la política económica que llevaron a México a situaciones de crisis recurrentes, donde las finanzas fueron insuficientes para atender la política social.

''La tardanza en la realización de algunos cambios nos llevó, entre otras causas, a perder la Presidencia. Pero los cambios continúan pendientes. Esta es la tarea que tiene ahora el partido'', enfatizó el dirigente priísta, quien dijo que con Roberto Madrazo como candidato, se apresta a recuperar su identificación con las grandes mayorías que quieren un empleo estable; con los mexicanos que demandan seguridad pública; con los que quieren no sólo inscripción educativa, sino educación de calidad; con los que desean transparencia y honestidad en las acciones de gobierno, y con los que exigen eficiencia y respetabilidad de las instituciones.

Entrevistado al término de este encuentro, Manuel Angel Núñez Soto, ex gobernador de Hidalgo e integrante de Unidad Democrática, se refirió a las consecuencias de expulsar a Elba Esther Gordillo del PRI. ''No es a mí como militante a quien corresponde emitir una opinión de esa naturaleza. Hay estatutos, hay una comisión encargada de esta tarea; lo que sí puedo decir es que lamento mucho cuando hay desavenencias, cuando hay confrontaciones personales que lastiman la imagen del partido, que es propiedad de millones de mexicanos.''

A su vez, el líder de la bancada tricolor en San Lázaro, Emilio Chuayffet, dijo que el acuerdo de la cúpula magisterial de no apoyar la campaña de Madrazo no corresponde a una decisión colectiva, sino a manifestaciones individuales. Respecto de la amenaza de los legisladores del sindicato de maestros de abandonar las filas partidistas, enfatizó que es deber de los priístas ''estar con el presidente del partido, con su candidato y con la unidad''.

En tanto, Roberto Madrazo reconoció el esfuerzo de Mariano Palacios por construir el acuerdo de unidad firmado ayer, así como las reuniones que ambos han sostenido con diputados, alcaldes, sectores y organizaciones ''para iniciar a partir de mañana (hoy) muy fuerte esta nueva etapa del partido''. Interrogado sobre el distanciamiento que tiene con el gobernador de Sonora, Eduardo Bours, respondió que ''no hay ninguna diferencia''.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.