Usted está aquí: lunes 21 de noviembre de 2005 Mundo Pinochet ordenó miles de asesinatos: ex jefe de la Dina

Pinochet ordenó miles de asesinatos: ex jefe de la Dina

ENRIQUE GUTIERREZ CORRESPONSAL

Santiago, 20 de noviembre. El ex titular de la Dirección Inteligencia Nacional (Dina) Manuel Contreras acusó al ex dictador Augusto Pinochet de haber ordenado 3 mil asesinatos y desapariciones entre 1974 y 1978, durante el careo que ambos sostuvieron el viernes pasado.

Durante el careo, ordenado por el juez Víctor Montiglio, que investiga la Operación Colombo, en la que fueron muertos 119 opositores políticos en 1975, el ex dictador insistió en que Contreras fue quien dirigió el escuadrón de la muerte que operó en la desarticulada Dina.

Según el matutino oficialista La Nación, Contreras le respondió: "¡Sí, general, pero usted era el que ordenaba todo, y eso también que quede claro!"

Contreras aseguró que Pinochet ordenó 3 mil asesinatos y desapariciones entre 1974 y 1978, y como prueba mostró un documento firmado por el ex dictador en el que a finales de 1973 lo nombraba su delegado para formar la Dina.

Sobre los rumores de que Contreras sacó por mar al extranjero un baúl con documentación de la Dina, éste respondió que cuando se disolvió esa instancia tuvo que entregarla en dos horas, y no le dio tiempo de retirar nada.

Agregó que el general Odlanier Mena, quien asumió el mando de la CNI (Central Nacional de Informaciones, sucesora de la Dina), quemó toda la documentación.

Pinochet se desdijo y hasta se disculpó por la acusación que hizo el lunes 14, cuando señaló que Contreras le ofreció poner a su nombre unos fondos en el extranjero para evitar ser inculpado en el caso del asesinato del ex canciller allendista Orlando Letelier, perpetrado en Washington, en septiembre de 1977. Según Pinochet y Contreras, ambos no se hablaban desde mayo de 1995.

Pinochet tuvo otro careo el viernes con Ricardo Lawrence, ex jefe del Grupo Aguila de la Dina, quien aseguró que Pinochet sabía casi todo lo que pasaba en esa dirección de inteligencia y visitó algunas de sus cárceles clandestinas, como Cuatro Alamos. Lawrence sostuvo que Pinochet "presionaba al general Contreras para que se cumplieran sus órdenes".

Ante los cargos, Pinochet respondió invariablemente: "No me acuerdo, es mentira", aunque dijo también que le gustaría estar "tranquilo, jugando con mis nietos".

"Pinochet está muy bien, lúcido, de buena memoria, porque recordó varios hechos y fechas, y tan ladino como siempre", señaló Contreras a su abogado, Juan Carlos Manns.

Pinochet reconoció por otra parte que usó pasaportes falsos y alias en cuentas bancarias para eludir la indagatoria del juez español Baltasar Garzón, quien lo tuvo casi un año en prisión preventiva en Londres (1998-1999), al declarar ante el juez Carlos Cerda, que lo procesa por sus cuentas en el banco estadunidense Riggs.

Pinochet se definió como "ahorrativo y austero" para justificar su inmensa fortuna, y aseveró que escribió libros y artículos para incrementar sus ingresos, al ser sometido hace unos días a un interrogatorio por el juez Cerda, quien investiga los fondos que acumuló el ex dictador en cuentas secretas que abrió utilizando a militares y civiles a su servicio, en Estados Unidos, Europa y el Caribe, y que llegaron a sumar unos 27 millones de dólares en 130 cuentas.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.