Usted está aquí: sábado 26 de noviembre de 2005 Mundo Palestina controla ya frontera de Rafah

Es un "primer paso" hacia un Estado independiente y "llave para la paz", dice Abbas

Palestina controla ya frontera de Rafah

El nuevo partido de Sharon encabeza preferencias rumbo a comicios, revelan sondeos

AFP, REUTERS Y DPA

Ampliar la imagen Palestinos enfrentan a soldados israel� en Abud, cerca de Ramallah, durante una manifestaci�ontra la muralla que construye Tel Aviv FOTO Reuters Foto: Reuters

Rafah, Franja de Gaza, 25 de noviembre. El líder palestino Mahmoud Abbas declaró hoy abierto el paso fronterizo de Rafah, la única puerta de la franja de Gaza al mundo exterior, poniendo fin al encierro de 1.3 millones de habitantes del territorio palestino del que Israel se retiró el 12 de septiembre pasado tras 38 años de ocupación.

La reapertura de Rafah es "esencial" para impedir que la franja de Gaza se convirtiera en una "gran prisión", dijo Abbas durante la ceremonia, y calificó el acto de "primer paso" hacia un Estado independiente palestino con Jerusalén como capital y una "llave para la paz".

Tras su intervención, el mandatario cortó una cinta en la sala principal de pasajeros y mostró simbólicamente su pasaporte a un funcionario.

El paso de Rafah fue cerrado el 7 de septiembre, antes de la evacuación de las tropas israelíes que controlaban la frontera entre la franja de Gaza y Egipto. Quedará bajo control egipcio y palestino, aunque bajo la supervisión de observadores de la Unión Europea (UE). Israel, sin embargo, argumentó preocupaciones de seguridad y seguirá por video el tráfico, como parte del acuerdo.

Al respecto, un jefe del movimiento radical Hamas, Mahmud Zahar, que estuvo presente en la ceremonia, manifestó sus reservas sobre la presencia de observadores europeos en la zona y la instalación del sistema de videovigilancia al que Israel tendrá acceso.

El acceso a Egipto a través de Rafah estará permitido a quienes posean tarjeta de identidad palestina, así como a los diplomáticos, investigadores extranjeros y miembros de organizaciones internacionales y humanitarias que tengan autorización.

A partir de la medianoche del sábado y durante los primeros 10 días, sólo permanecerá abierto durante cuatro horas diarias, para después estarlo las 24 horas, explicó el portavoz de la Autoridad Nacional Palestina, Nabil Abu Rudeineh.

A su vez, el alto representante para Asuntos de Política Exterior de la Unión Europea, Javier Solana, afirmó en entrevista con la Radio de Baviera en Berlín que el acuerdo logrado constituye "un primer paso" hacia la apertura total de las fronteras de la franja de Gaza.

"Por primera vez en la historia, los palestinos controlan una frontera internacional", afirmó, y expresó su esperanza en "que los habitantes de Gaza estarán pronto conectados al mundo exterior por vía aérea y marítima".

En tanto, el nuevo partido del primer ministro israelí Ariel Sharon, Kadima (Adelante, en hebreo), supera por amplio margen a las otras organizaciones políticas, según varios sondeos publicados hoy, a cuatro meses de las elecciones legislativas.

La encuesta del diario Yediot Aharonot afirma que Kadima obtendría 33 escaños de los 120 del parlamento, y los laboristas 26 (contra los 22 actuales). El Likud (cofundado por Sharon en 1973 y al que renunció el lunes pasado) lograría sólo 13, contra los 40 que tiene ahora.

Otros dos sondeos difundidos hoy por los diarios Maariv y Jerusalem Post, y el jueves por el canal de televisión público 10, daban resultados similares.

Por otro lado, Israel entregó hoy a través del Comité Internacional de la Cruz Roja los cuerpos de los milicianos de la organización islámica Hezbollah muertos el lunes pasado en enfrentamientos con el ejército israelí en la frontera entre Líbano, Siria e Israel.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.