Usted está aquí: sábado 26 de noviembre de 2005 Mundo Autoriza Siria que comisión de la ONU interrogue a 5 funcionarios

Indagatoria sobre el asesinato de ex premier libanés

Autoriza Siria que comisión de la ONU interrogue a 5 funcionarios

DPA, REUTERS Y AFP

Damasco, 25 de noviembre. Siria autorizó hoy que cinco funcionarios del gobierno del presidente Bashar Assad sean interrogados por una comisión de la Organización de Naciones Unidas (ONU) encargada de la investigación sobre la muerte del ex primer ministro de Líbano Rafiq Hariri, asesinado en Beirut el 14 de febrero pasado en un atentado con coche bomba.

Con la aprobación Siria destrabó una negociación de casi un mes entre el investigador de la ONU, el alemán Detlev Mehlis, y diplomáticos de Damasco. También evitó que el Consejo de Seguridad considere la posibilidad de sanciones, previstas en una resolución de octubre pasado.

Los interrogatorios tendrán lugar en Viena, Austria, en una fecha por precisar.

Mehlis afirmó en un reporte preliminar difundido en octubre pasado que existen indicios de que funcionarios del servicio secreto sirio actuaron en complicidad con algunos miembros del gobierno libanés, con el fin de llevar a cabo el atentado contra Hariri.

Por recomendación de Mehlis, el gobierno libanés acusó a cuatro funcionarios pro sirios de los servicios de seguridad de Líbano de haber estado en conexión con el asesinato del ex primer ministro.

Siria ha estado bajo presión desde que el Consejo de Seguridad emitió el 31 de octubre una resolución para solicitarle su cooperación en las pesquisas encabezadas por Mehlis.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Siria, Walid Moualem, informó que la negociación fue destrabada luego de que Damasco retiró su petición de acordar un marco legal para la cooperación con la ONU.

A cambio, Damasco recibió garantías de que serán respetados los derechos soberanos de Siria y de los individuos que serán cuestionados en Viena.

Los nombres de los funcionarios sirios no fueron revelados. Uno de los presuntos implicados -según versiones extraoficiales difundidas en octubre- fue el jefe de la inteligencia militar siria, Assef Shawkat, quien es también cuñado del presidente Assad.

Moualem no ofreció explicaciones de por qué serán investigados cinco funcionarios y no seis, como originalmente solicitó la ONU.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.