Usted está aquí: martes 29 de noviembre de 2005 Capital Proponen expulsar a perredistas que atenten contra el proceso electoral

Miembros de nueva corriente apremian a dirigencia a adoptar medidas urgentes

Proponen expulsar a perredistas que atenten contra el proceso electoral

Instan a Batres y Ensástiga a no asumirse como representantes oficiosos de los precandidatos

ROCIO GONZALEZ ALVARADO

Ampliar la imagen La diputada federal perredista Clara Brugada fue la encargada de leer la misiva dirigida a los dirigentes del sol azteca en la capital FOTO Jes�llaseca Foto: Jes�llaseca

Diputados federales y locales, pertenecientes al Movimiento por la Democracia, que encabeza Pablo Gómez, exhortaron a la dirigencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD-DF) a adoptar de manera urgente medidas para evitar la violencia, el uso de recursos públicos y la coacción de votos durante la elección del próximo domingo.

En voz de la diputada federal, Clara Brugada, quien leyó una misiva dirigida al presidente y al secretario general del sol azteca capitalino, Martí Batres y Gilberto Ensástiga, respectivamente, propusieron la expulsión de todos aquellos que incurran en actos violentos antes, durante y después de la jornada electoral.

Piden aplicar también esta medida a los militantes que siendo funcionarios del partido o servidores públicos del Distrito Federal o sus delegaciones hacen uso de recursos públicos o del partido para comprar, condicionar o coaccionar los sufragios de los ciudadanos.

En conferencia de prensa en la sede del PRD capitalino, manifestaron que más allá de las preferencias políticas de los integrantes de la dirección estatal, están obligados a actuar con institucionalidad y apego a los principios democráticos del partido.

En ese sentido, los exhortan a no asumirse como representantes oficiosos de los candidatos en contienda, sino propiciar las condiciones para una elección limpia y apegada a la legalidad.

En el texto, en el que se resumen cinco puntos, los diputados federales y locales, demandan también establecer controles fiscales y solicitar a la Contraloría General del Gobierno del DF y la Fiscalía Especial para los Delitos Electorales de la PGJDF instrumenten las medidas necesarias para vigilar, prevenir, y en su caso sancionar a los servidores públicos que incurran en una práctica indebida.

Se pronunciaron también por fortalecer a la Comisión de Observación Electoral y dotarla de recursos para establecer un programa de observación electoral con organismos civiles comprometidos con la limpieza de las elecciones y la democracia.

La intervención de los legisladores, entre los cuales se encuentran Inti Muñoz Santini, Alfredo Carrasco Baza, Alfonso Ramírez Cuéllar, Francisco Diego Aguilar y Víctor Varela López, se da una semana después de los conflictos que se generaron al interior del Consejo Estatal, que derivó en un zafarrancho entre las diferentes corrientes del partido.

En su misiva, que hicieron llegar al Comité Ejecutivo Estatal, indicaron que esos hechos evidencian que el PRD capitalino atraviesa por un momento sumamente delicado de cara al proceso interno que concluirá el próximo domingo.

"Si no hacemos nada y dejamos que la inercia resuelva las cosas, estaremos abriendo la puerta a prácticas que pueden desvirtuar la elección, y generar una crisis de incalculables consecuencias", advirtieron.

Indicaron que el triunfo de su partido en la capital del país dependerá de la limpieza y la civilidad del proceso interno. "Estamos aún a tiempo de tomar acciones para asegurar la calidad y la legitimidad democrática de nuestra elección", insistieron.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.