Usted está aquí: martes 6 de diciembre de 2005 Opinión CLASE POLITICA

CLASE POLITICA

Miguel Angel Rivera

Listas, las alianzas

COMO SE ANTICIPABA , las dirigencias del PVEM y el PRI formaron ayer alianza para postular a la Presidencia a Roberto Madrazo Pintado.

AUNQUE NO SE INFORMO oficialmente, es casi un hecho que el hasta ayer candidato del PVEM, Bernardo de la Garza, irá en las listas plurinominales para ocupar una curul y, en caso de eventual triunfo de la coalición, podría tener un cargo en el gabinete, en alguna dependencia vinculada a la protección del medio ambiente.

LA TOMA DE PROTESTA de López Obrador corrió a cargo del dirigente nacional de Convergencia, Dante Delgado, luego de que Adán Pérez, secretario de elecciones de ese partido, declaró la validez de la coalición. Por la tarde, López Obrador tomará protesta como candidato del Partido del Trabajo a la Presidencia de la República.

POR SU PARTE, el PRI y PVEM firmaron una coalición para competir en las elecciones de 2006. "Nos honra mucho que este proceso tenga como propósito servir a México y hacerlo llevando a la Presidencia de la República a Roberto Madrazo Pintado", dijo el presidente del PRI, Mariano Palacios.

La cosecha

AUNQUE NO DEL PRD, Andrés Manuel López Obrador es ya candidato presidencial, pues ayer rindió protesta como abanderado de Convergencia y del PT. Así, los partidos de la Revolución Democrática, Convergencia y del Trabajo formalizaron su alianza electoral para 2006, denominada Por el bien de todos... Además de lo relacionado con la elección presidencial, Palacios Alcocer atiende los procesos en los estados donde habrá cambio de gobernador. En Jalisco reunió a los aspirantes para mantener la unidad interna. La mayor parte de las encuestas favorecen al presidente municipal de Zapopan, Arturo Zamora Jiménez, quien tiene su principal contendiente en Ramiro Hernández... El gobierno del estado de México hará todo lo necesario para retener la inversión privada en la entidad, afirmó ayer el gobernador Enrique Peña Nieto, al asegurar que las plantas de Chrysler y Ford que operan en Toluca y Cuautitlán no cerrarán, sino al contrario: incrementarán sus inversiones. Indicó que un dilema actual del país es no haber crecido más de 3.5 por ciento, por lo cual su administración dará todas las garantías para que el sector privado y el público se armonicen con objetivos comunes y así retener las inversiones, a fin de generar riqueza y empleo... A pesar de la remoción de Carmen Segura Rangel, el caso del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) no se puede dar por concluido. Esta tarde en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Senado, con los comentarios del senador Carlos Rojas Gutiérrez, entre otros, se presentará el libro Fonden electoral, de Luis Farías Mackey. El texto contiene testimonios que las senadoras priístas Noemí Guzmán y Eugenia González, y se tratará de presentarlo ante la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de la Función Pública como prueba en torno al presunto uso electoral de los recursos de ese fondo...

* [email protected] *

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.