Usted está aquí: martes 6 de diciembre de 2005 Política PAN: los cambios constitucionales no obrarán en detrimento del Ejecutivo

Cautela blanquiazul para "afinar y mejorar" iniciativas y no legislar con dedicatoria

PAN: los cambios constitucionales no obrarán en detrimento del Ejecutivo

CLAUDIA HERRERA BELTRAN

A pesar de que los diputados panistas aprobaron en comisiones y asumieron un compromiso político de modificar la Constitución, con el propósito de que el presidente Vicente Fox nombre funcionarios de entidades financieras para el próximo sexenio, la dirigencia del PAN señaló de última hora que hoy sostendrá reuniones para "afinar y mejorar" en lo posible estas iniciativas y no legislar con dedicatoria para nadie.

El vocero del PAN, Marco Adame, señaló que la postura del partido consiste en hacer una revisión "a fondo" de las propuestas legislativas tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, para asegurar que los cambios no vayan en detrimento de las facultades constitucionales del Poder Ejecutivo.

Señaló que para ello hoy estarán celebrando reuniones los grupos parlamentarios de Acción Nacional con los del resto de los partidos.

La polémica se inició el viernes pasado, cuando el perredista Andrés Manuel López Obrador se quejó de que PRI y PAN pretendían atar a su gobierno aprobando una iniciativa para que el presidente Fox nombrara a quienes serían durante el próximo sexenio los titulares del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y de las comisiones nacionales Bancaria y de Valores (CNBV), del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) y de Seguros y Fianzas (CNSF).

Ayer, el candidato presidencial del PAN, Felipe Calderón, también consideró inoportuno aprobar esos cambios en este momento, porque contribuirían a "hacerle el caldo gordo" al perredista.

Por la noche, Adame señaló que el tema es una prioridad legislativa, pero se ha advertido la necesidad de hacer una revisión adicional, con la intención de asegurar que los postulados políticos del PAN estén debidamente expresados en estas nuevas leyes.

Se busca cuidar "de la mejor manera que al definir estas autonomías queden a salvo las garantías y condiciones del ejercicio gubernamental que depende del Poder Ejecutivo, y que esto no rompa con el equilibrio constitucional", argumentó.

Horas después de que el coordinador de la fracción parlamentaria del PAN, José González Morfín, señaló que éste es un asunto prioritario, anticipó que los panistas votarán pensando en el bien de las instituciones, en la solidez del ejercicio de las funciones públicas y no de cara a sesgos electorales o dedicatorias personales.

Como cámara revisora, dijo, el PAN en el Senado tiene la instrucción de revisar el tema con "total apertura" para que, en lo que sea necesario, haya modificaciones que aseguren la solidez de las instituciones, el equilibrio de poderes y el respeto a las facultades constitucionales.

Explicó que tomaron esta decisión considerando las opiniones de miembros del CEN, de la Comisión Política y los señalamientos de Calderón y de diversos actores que han estado emitiendo opiniones al respecto.

Al preguntarle si las modificaciones se harán sólo en el Senado, respondió: "Simplemente tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores se hará la revisión en el momento en que esté en manos de cada órgano".

En otro tema, anunció que el PAN decidió "sustituir" las fórmulas de candidaturas a puestos de elección popular en los comités estatales en caso de que no cumplan con el acuerdo de asignar 30 por ciento de los espacios a las mujeres.

De igual forma, refirió que la dirigencia no recibió petición alguna para que se sancione al diputado Miguel Angel Toscano -quien acusó sin pruebas a legisladores y ex funcionarios de haber recibido sobornos de empresas tabacaleras- y, por tanto, se dejará a la fracción parlamentaria del partido la revisión del tema.

En tanto, el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Ernesto Derbez, se integró ayer a la Comisión Política del PAN -asesora de la dirigencia- en la cual participan, entre otros, los integrantes del gabinete Josefina Vázquez Mota, Francisco Xavier Salazar y Pedro Cerisola, además de la esposa del Presidente de la República, Marta Sahagún de Fox, y Santiago Creel.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.