Usted está aquí: martes 6 de diciembre de 2005 Política Madrazo consuma su alianza con el PVEM

Priístas y verdes niegan que la coalición sea mero negocio

Madrazo consuma su alianza con el PVEM

GEORGINA SALDIERNA Y JOSE ANTONIO ROMAN

Ampliar la imagen Roberto Madrazo y Bernardo de la Garza �l centro�aparecen en compa�de Mariano Palacios y Jorge Emilio Gonz�z. Ayer, PRI y PVEM signaron alianza para los comicios del pr�o a�OTO Andr�Manuel L� Obrador rindi�er protesta como candidato presidencial de Convergencia, que junto con PRD y PT, integrar�a alianza electoral Por el Bien de Todos. Lo acompa�el dirigente del partido naranja, Dante Delgado, y el l�r petista Alberto Anaya FOTO Mar�Luisa Severiano Foto: Mar�Luisa Severiano

PRI y PVEM integrarán una coalición rumbo a las elecciones federales de 2006, en la cual no sólo se negocian espacios y porcentajes de votación, sino la promoción de la agenda legislativa que plantearon los verdes y la inclusión de sus propuestas en un programa común de gobierno.

Mariano Palacios Alcocer, presidente nacional del PRI, y Jorge Emilio González, líder del PVEM, firmaron una carta de intención para construir una alianza que lleve como abanderado presidencial a Roberto Madrazo, quien junto con el ex candidato verde, Bernardo de la Garza, suscribieron otra carta compromiso para impulsar las reformas legislativas que propuso el segundo, que tienen que ver con la producción de medicinas baratas y establecer responsabilidad civil a quien cause daños al medio ambiente, entre otras.

Ante los principales dirigentes priístas, el tabasqueño informó que esta coalición llevará el nombre de Alianza por México, y confió en que la suma de los dos partidos logrará "la gran hazaña" de recuperar la Presidencia de la República.

Recordó que a partir de 2002 PRI y PVEM han logrado integrar frentes electorales exitosos en varios comicios estatales.

En busca de evitar que el acuerdo se vea como "mero negocio", el candidato presidencial priísta aseguró que la coalición primero se preocupó por buscar las posturas comunes que permitan generar empleos y dar competitividad al país.

En el mismo tono se expresaron Mariano Palacios Alcocer, Jorge Emilio González y Bernardo de la Garza. Este último aseguró que ésta es la primera alianza "que da resultados antes de concretarse".

El ex candidato presidencial verde justificó su decisión de declinar en favor de Roberto Madrazo con el argumento de que el 8 por ciento de las preferencias electorales que logró captar no le alcanzaba para ser competitivo y ganar la primera magistratura. Bernardo de la Garza rechazó que su breve campaña política haya sido un engaño. "Me podrán señalar que no se coincide con la decisión tomada, pero no de incongruencia", puntualizó.

En relación con el gasto en televisión que realizo durante su recorrido proselitista -se estima que fue alrededor de 200 millones de pesos-, aseguró que "fue una inversión productiva, porque hay resultados legislativos tangibles".

Las negociaciones para construir el convenio de alianza y los documentos básicos proseguirán en lo que resta de la semana. El presidente del PRI puntualizó que el próximo jueves se reunirá la Comisión Política Permanente del tricolor para conocer los acuerdos que se hayan alcanzado hasta ese día, para aprobarlos en su caso.

De manera simultánea, la asamblea nacional del PVEM también sesionará ese día con el mismo propósito. El órgano de gobierno pevemista se instaló ayer, pero al no contar con materia de trabajo se aprobó por unanimidad un receso que concluirá el jueves.

Ni los dirigentes del tricolor ni los del verde quisieron ahondar en el número de espacios y los porcentajes de votación que tendrá el segundo instituto político, pero se sabe que la base de la negociación es de 17 diputaciones plurinominales, cinco senadurías y 6 por ciento de la votación que se alcance, lo que se traducirá en prerrogativas.

En breve entrevista, Jorge Emilio González aprovechó la ocasión para responder a Felipe Calderón, quien en su toma de protesta como candidato presidencial del PAN criticó a aquellos que en las alianzas buscan sólo "intereses mezquinos", convirtiéndose en "mercenarios de la política". El líder de los verdes aseguró que el PAN "hubiera dado cualquier cosa" por coligarse al PVEM.

Se trata, agregó, de "berrinches" que hacen los panistas. "A los ojos de todo México quedo claro que el PAN buscó al Verde. Por cortesía los escuchamos y el Consejo Político determinó que no había siquiera la posibilidad de sentarse a platicar con ellos."

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.