Usted está aquí: martes 6 de diciembre de 2005 Mundo Describe un testigo la matanza de Dujail al reanudarse el juicio contra Hussein

El derrocado presidente amenaza al juez, le grita al fiscal y se dice perseguido por EU

Describe un testigo la matanza de Dujail al reanudarse el juicio contra Hussein

"Este proceso dividirá a Irak si no es absolutamente imparcial", sostiene Ramsey Clark

PATRICK COCKBURN THE INDEPENDENT

Bagdad, 5 de diciembre. Saddam Hussein dijo que no tenía miedo de ser ejecutado, al reanudarse este lunes su juicio, y un testigo describió los asesinatos y torturas en masa perpetrados por el antiguo régimen.

En el tribunal era casi palpable el odio entre acusadores y el acusado. "Juro por Dios que entré en un salón... y vi un molino del cual salía sangre, y debajo había cabello humano", narró Ahmed Hassan Mohammed al recordar sus años en prisión. Barzan Ibrahim Tikriti, medio hermano de Hussein, se puso en pie de un salto y gritó: "¡Mentira!"

Saddam Hussein siguió dándose aires de monarca en el tercer día del proceso; en algún momento pareció amenazar al juez, Rizgar Mohammed Amin. Caracterizó el testimonio de la matanza de 148 hombres en la aldea chiíta de Dujail, en 1982, como "mentiras organizadas" y, dirigiéndose al magistrado, expresó: "Cuando llegue la revolución del heroico Irak, usted será llamado a cuentas".

El ex gobernante iraquí y otras siete personas están bajo juicio por la matanza en Dujail, la cual ocurrió después de que una docena de hombres trataron de asesinar a Saddam cuando visitó el pueblo.

Mohammed, luchando con las lágrimas, describió la forma en que entre 14 y 70 personas fueron arrestadas y llevadas al cuartel de inteligencia en Bagdad. "Hubo detenciones en masa", afirmó. "Hombres y mujeres. Aunque un niño tuviera un día de nacido, decían a los padres: 'Tráiganlo'."

El testigo, que tenía 15 años en ese tiempo, observó cómo torturaban a sus familiares y vecinos, a menudo hasta causarles la muerte. "A mi hermano le dieron toques eléctricos mientras mi padre, que tenía 77 años, observaba", narró. "A un hombre le dieron un tiro en la pierna... otros quedaron baldados porque les rompieron brazos y piernas." Dijo haber visto apilados en un patio los cuerpos de nueve personas.

La audiencia abrió con disputas sobre la legitimidad del tribunal, puesto que fue constituido conforme a una ley aprobada durante la ocupación. Ramsey Clark, ex procurador general estadunidense, miembro del equipo de defensa de Saddam, señaló: "Este juicio puede dividir o sanar. Si no es visto como absolutamente imparcial, dividirá a Irak en vez de reconciliarlo".

Este lunes hubo pocos signos de reconciliación. Poco después de reanudarse el proceso los defensores abandonaron la sala por un momento, porque en un principio el juez se negó a escuchar argumentos sobre la ilegitimidad del juicio y la falta de protección para la defensa.

Saddam Hussein, Barzan Ibrahim y otros se presentaron como nacionalistas iraquíes perseguidos por los ocupantes estadunidenses y sus agentes iraquíes. En algún momento Saddam gritó: "¡Viva Irak! ¡Viva el Estado árabe!"

El ex gobernante se ve aún a sí mismo como la encarnación de la nación iraquí, que como tal tiene derecho a exigir obediencia. Cuando el fiscal de anteojos hacía preguntas, Saddam exclamó de pronto: "Oye tú, el de los lentes, ¿no reconoces a quien ha sido tu líder durante 30 años?"

© The Independent

Traducción: Jorge Anaya

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.