Usted está aquí: miércoles 7 de diciembre de 2005 Política En el Senado, nuevo retraso a ley de radio y televisión

Responsabiliza a San Lázaro por "hacer cambios"

En el Senado, nuevo retraso a ley de radio y televisión

Sólo se corrigieron "errores de dedo", dicen diputados

ANDREA BECERRIL, GEORGINA SALDIERNA Y ROBERTO GARDUÑO

La Cámara de Senadores no dio entrada ayer a la minuta con las reformas a la Ley Federal de Radio y Televisión (LFRTV) aprobada días antes en San Lázaro, porque los diputados decidieron hacer cambios de redacción y recogieron dos hojas del documento, lo que provocó versiones encontradas y acusaciones mutuas entre integrantes de ambas cámaras, y ello ha generado una controversia mayor en un proceso de por sí desaseado.

Por la mañana, el presidente del Senado, Enrique Jackson Ramírez, aclaró que la minuta fue regresada a la Cámara de Diputados, ya que los legisladores de San Lázaro "decidieron que le iban a hacer algunas modificaciones" y recogieron el documento, "así que no lo tenemos en nuestro poder".

En la Cámara de Diputados rechazaron de inmediato esta versión. El coordinador parlamentario del PRD, Pablo Gómez Alvarez, contradijo con dureza los señalamientos de Jackson.

"El viernes se mandó la minuta, y el lunes se les hizo llegar, no por parte de diputados, sino por Procesos Legislativos de la cámara. Se les envió la sustitución de dos hojas y dieron recibo de ello, porque en la minuta original había una palabra y un número mal escritos", indicó.

Debe autorizarla la mesa directiva

En Xicoténcatl, el vicepresidente del Senado, Carlos Chaurand, precisó que el lunes el propio presidente de la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, Javier Orozco, acompañado por el senador Héctor Osuna -quien preside la Comisión de Comunicaciones y Transportes- se presentaron en Servicios Parlamentarios para solicitar que se cambiaran dos hojas de la minuta.

La Secretaría de Servicios Parlamentarios del Senado, que preside Arturo Garita Alonso, no accedió a ello, precisó Chaurand: "Les contestó que no podían hacer ningún cambio a la minuta mientras no se cumpliera con el trámite correspondiente. Es decir, que fueran autorizados por la mesa directiva de la Cámara de Diputados con la finalidad de que sean coincidentes con lo votado por el pleno".

Chaurand agregó que hasta ayer no habían llegado las dos hojas que se quiere cambiar, las que deberán estar debidamente cotejadas por la Secretaría de Servicios Parlamentarios de la Cámara de Diputados, y por ello ya no se dio entrada a la minuta ayer. Manifestó que no es la primera vez que esto sucede, y dijo que son errores "de dedo" al mecanografiar lo aprobado en el pleno.

El senador Osuna, recordado en Xicoténcatl por haber presentado un proyecto de dictamen de la LFRTV que recoge los planteamientos de los concesionarios de medios electrónicos, no supo explicar por qué acompañó al diputado Orozco a tratar de modificar la minuta. "Lo que pasa es que creo que venía con errores. A mí me dijeron de uno, que se citaba un transitorio y era otro, en lugar del 9-A era el 9-B o algo así. Yo les dije que hablaran con Garita y él seguramente les ha de haber dicho: 'tráiganme la fe de erratas'".

Otro senador panista, César Jáuregui, advirtió que deberá revisarse muy bien el nuevo texto que hagan llegar los legisladores de San Lázaro para comprobar que se trata de lo aprobado por el pleno de la Cámara de Diputados.

Sin embargo, el diputado perredista Pablo Gómez explicó que la confusión se dio al momento de sustituir las dos hojas, y que en ninguna forma "fueron unos diputados a sustraer dos hojitas".

Sostuvo que a los senadores se les enviaron dos hojas, que son exactamente lo mismo, sólo con el cambio de una palabra y un número.

-¿Qué palabra era?

-¡Ay, mano!, en lugar de decir Comisión Federal de Telecomunicaciones decía comisión de no me acuerdo qué.

-¿Esto no implica alguna violación al procedimiento legislativo?

-No, en absoluto. Eso se hace con frecuencia, y se puede decir que todo el tiempo. ¡Es una cosa de todos los días!

Sin embargo, anoche en el Senado no se habían recibido los cambios, y tanto el priísta Manuel Bartlett como el perredista César Raúl Ojeda consideraron que si entra la minuta el martes, de todas formas hay poco tiempo para dictaminarla. Asimismo, señalaron que como cámara revisora pueden modificar el texto.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.