Usted está aquí: miércoles 7 de diciembre de 2005 Política Premian a La Jornada y a seis de sus colaboradores

El Club de Periodistas galardona 54 trabajos

Premian a La Jornada y a seis de sus colaboradores

LAURA POY SOLANO

Ampliar la imagen Jos�al� reportero de este diario, recibi� galard�el 35 Certamen Nacional de Periodismo en la categor�de ciencia y tecnolog�FOTO Mar�Mel�rez Parada Foto: Mar�Mel�rez Parada

Periodistas y directivos de medios de comunicación se pronunciaron por impulsar una labor informativa "crítica y veraz", ajena a intereses económicos y partidistas, que permita consolidar la libertad de expresión y la democracia en México, como parte sustancial de este quehacer profesional.

Reunidos en la entrega de reconocimientos del 35 Certamen Nacional de Periodismo, convocado por el Club de Periodistas, en el que se galardonaron 54 trabajos en radio, televisión y prensa escrita, entre ellos al periódico La Jornada, distinción otorgada a su directora, Carmen Lira Saade, por la destacada labor del diario en sus encabezados periodísticos.

Asimismo, se premió a seis colaboradores de esta casa editorial, entre ellos Jaime Avilés, por su columna Desfiladero; Pedro Miguel, por Navegaciones, en la categoría de análisis en Internet; José Galán, por información de innovación académica, ciencia y tecnología, en el género de entrevista; José Hernández, por sus cartones de humor de contenido político, y a Manuel Meneses Galván, por su destacada labor al frente del suplemento Investigación y Desarrollo, que se publica mensualmente en este diario.

En el acto, al que asistieron representantes de medios de comunicación de todo el país, Mario Méndez Acosta, presidente ejecutivo del Club de Periodistas, aseguró que el ejercicio informativo es un factor indispensable para la consolidación de la transición democrática, por lo que debe rechazarse cualquier acción que pretenda alentar la desconfianza en una labor sustancial para el país y, "donde el poder político aún pretende recibir sólo elogios y rechaza la crítica veraz".

Por su parte, Julio Hernández López, quien es director de La Jornada San Luis, fue premiado en la categoría de periodismo regional. En nombre de todos los galardonados afirmó que ante el abandono creciente del poder y la "abdicación" del Estado a su obligación de gobernar, "nos toca reivindicar la labor periodística como un ejercicio crítico, de denuncia y señalamiento, ajena a las complacencias que pide el poder político y empresarial".

Agregó que el boicot informativo y publicitario que vive La Jornada San Luis es apenas una parte del "desastre" nacional creado desde el poder político federal y estatal, que en los pasados cinco años ha sometido al quehacer periodístico a un "desgaste nunca antes visto, mediante la frivolidad y la ignorancia, los llamados a descalificar la labor cotidiana del ejercicio informativo, y con la utilización de los recursos públicos como arma de castigo o premio para los medios de comunicación".

En la ceremonia, donde se premió la labor de comunicadores como Jacobo Zabludovsky, por su crónica radiofónica difundida en el programa 20 años después, y de Joaquín López Dóriga, por su trabajo en medios electrónicos, entre muchos otros galardonados de radio, televisión y prensa escrita, Hernández López aseguró que ante el vacío de poder que existe en México, los periodistas están más "vulnerables" que nunca a las fuerzas del narcotráfico y la corrupción del poder económico, que fomenta la perversión del ejercicio periodístico, por lo que exhortó a impulsar una reglamentación "explícita y clara" para la distribución de los recursos públicos que se destinan a la publicidad en medios de comunicación.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.